Ana María Guzmán desde Cuba, envió este mensaje el día 05/05/02 a la lista Fillos-L:A mis hermanos gallegos.......en especial a Antonio José Francisco Rey, el ángel que me proporcionó esta alegría.
Vivo en La Habana, Cuba, soy hija de padres gallegos, ambos fallecidos.
Crecí oyendo la dulce lengua gallega, educada en los hábitos y costumbres de aquella tierra que mi madre me enseñó a amar.
Pasaron los años y quedé sola, mi esposo y dos sobrinas jóvenes y algunas primas son toda mi familia.
Muchas noches al acostarme le pedía a Dios que me ayudara a encontrar a los míos. Y hace algún tiempo que trato de localizar a los míos que quedaron en España.
Hoy amaneció un día precioso en La Habana, el sol entra por todas las ventanas y sin embargo, la brisa del mar no deja que el calor de otros días nos sofoque...... Era como el anuncio de que tendría un día feliz.
A media tarde logré comunicarme con Antonio José, esta persona tan bondadosa que dedicó su tiempo y sus recursos a encontrar para mí a una hermana de mi padre.
! Ya tengo una tía! Quizás lo imaginen, pero lo que estoy sintiendo hay que vivirlo, esta alegría es como un renacer, como volver a estar en casa con los míos, que sé yo.
Es que desespero por ir allá a la tierra gallega y conocer a los de mi sangre, pisar la tierra donde pisaron mis padres, beber su agua, respirar el aire que ellos respiraron, oír la lengua con que ellos crecieron.
¡Hermanos míos, soy una mujer muy feliz!........ ¡Antonio José, te estaré eternamente agradecida!
Ana María Guzmán
Coruña ? Lugo
Habana - Cuba
Compartan mi Felicidad.....
-
- Socio/a
- Mensagens: 684
- Registado: sexta, 04 mar 2005, 00:00
-
- Socio/a
- Mensagens: 684
- Registado: sexta, 04 mar 2005, 00:00
Compartan mi Felicidad.....
Alberto Otero desde Argentina, envió este mensaje el día 07/05/02 a la lista Fillos-L:Para Ana María Guzmán, de la Habana en Cuba
Ana María, un gusto escribirte.....por varias razones.
Leo todos los relatos de este maravilloso mundo que es Fillos.
Mi trabajo me "ata las manos" por una cuestión de tiempo-reloj, y no puedo participar como yo quisiera.
Tu resumido agradecimiento hacia quien corresponde, me hizo recordar los distintos relatos leídos en la lista, de diferentes personas que han obtenido el resultado que buscaban.
Pero tu caso, me merece una atención especial:
Eres de Coruña...mis padres también, buscas familiares...yo los tengo allí, pero continúo en búsquedas, tú quieres conocer aquella, nuestra tierra...yo también y en este género somos varios.
No hace mucho tiempo, en la lista ofrecían bastones....
Sí....bastones y tú te preguntarás para qué.....simplemente porque decíamos que los íbamos a necesitar para cuando fuésemos a Galicia.
Ya dos, tenían dueño. Yo pedí el tercero. ¿Te puedo ofrecer el cuarto?
Te quiero decir con esto que aunque sea arrastrándonos, debemos ir algún día a Galicia. Sería una falta de respeto a nuestros padres, irnos al más allá, sin recorrer el lugar que los vió nacer.
Y por último, vives en Cuba, que es un país al que añoro tanto, por muchas cosas...Una de ellas es que tengo 51 años, y aún no he conocido un cubano triste. ¡Envidiable!
Para cerrar Ana María, te comento que no te he leído mucho.
Si puedes, cuéntanos más de tí y de aquel lugar, continúa en tu búsqueda.
Si te sirve de algo, tengo excelentes contactos en Mugia y en Cee, ambos en Coruña. Si bien Galicia es grande, no lo es lo suficiente como para que quede rincón sin escarbar por un gallego que quiere encontrar su cuna.
Te recomiendo leer todos los mail de María Rosa. Ella resume la esencia de lo que son los gallegos o sus descendientes.
¿Sabes? Vive en Buenos Aires, y no la conozco. Siempre digo que "yo pienso con humildad, y ella lo escribe con calidad".
Ana María, mantente en contacto con la lista. ¡Es grandiosa!
Aguardo un OK tuyo a este mail.
Te mando un abrazo, al igual que a todos los colisteros, muchos de los cuáles, hace algún tiempo que no los leo.
Mucha Suerte y hasta cualquier momento.
Alberto Otero.
Buenos Aires ? Argentina
Mugia - La Coruña
Ana María, un gusto escribirte.....por varias razones.
Leo todos los relatos de este maravilloso mundo que es Fillos.
Mi trabajo me "ata las manos" por una cuestión de tiempo-reloj, y no puedo participar como yo quisiera.
Tu resumido agradecimiento hacia quien corresponde, me hizo recordar los distintos relatos leídos en la lista, de diferentes personas que han obtenido el resultado que buscaban.
Pero tu caso, me merece una atención especial:
Eres de Coruña...mis padres también, buscas familiares...yo los tengo allí, pero continúo en búsquedas, tú quieres conocer aquella, nuestra tierra...yo también y en este género somos varios.
No hace mucho tiempo, en la lista ofrecían bastones....
Sí....bastones y tú te preguntarás para qué.....simplemente porque decíamos que los íbamos a necesitar para cuando fuésemos a Galicia.
Ya dos, tenían dueño. Yo pedí el tercero. ¿Te puedo ofrecer el cuarto?
Te quiero decir con esto que aunque sea arrastrándonos, debemos ir algún día a Galicia. Sería una falta de respeto a nuestros padres, irnos al más allá, sin recorrer el lugar que los vió nacer.
Y por último, vives en Cuba, que es un país al que añoro tanto, por muchas cosas...Una de ellas es que tengo 51 años, y aún no he conocido un cubano triste. ¡Envidiable!
Para cerrar Ana María, te comento que no te he leído mucho.
Si puedes, cuéntanos más de tí y de aquel lugar, continúa en tu búsqueda.
Si te sirve de algo, tengo excelentes contactos en Mugia y en Cee, ambos en Coruña. Si bien Galicia es grande, no lo es lo suficiente como para que quede rincón sin escarbar por un gallego que quiere encontrar su cuna.
Te recomiendo leer todos los mail de María Rosa. Ella resume la esencia de lo que son los gallegos o sus descendientes.
¿Sabes? Vive en Buenos Aires, y no la conozco. Siempre digo que "yo pienso con humildad, y ella lo escribe con calidad".
Ana María, mantente en contacto con la lista. ¡Es grandiosa!
Aguardo un OK tuyo a este mail.
Te mando un abrazo, al igual que a todos los colisteros, muchos de los cuáles, hace algún tiempo que no los leo.
Mucha Suerte y hasta cualquier momento.
Alberto Otero.
Buenos Aires ? Argentina
Mugia - La Coruña
-
- Socio/a
- Mensagens: 684
- Registado: sexta, 04 mar 2005, 00:00
Compartan mi Felicidad.....
Susana Vila desde Argentina, envió este mensaje el día 06/05/02 a la lista Fillos-L:Querida Ana Maria:
¡Felicitaciones! Espero que disfrutes plenamente esto que te da la vida.....
Sé que sientes y como te sientes porque ese sentimiento pasó por mí antes, así es que espero que te encuentres pronto con tu familia "grande" y puedas estrecharlos en un fuerte abrazo de Unión?..
ESTAS SON LAS COSAS QUE ENGRANDECEN A FILLOS Y PERSONAS COMO LA QUE TU NOMBRAS SON LAS QUE ME HACEN SENTIR ORGULLOSA DE PERTENECER A ESTA COMUNIDAD.
GRACIAS TONY, ERES UN GALLEGO DE LEY SIN DUDAS!!!!
Con amor para ti y tu familia, te dejo un respetuoso saludo Ana Maria .... y a disfrutar!!!
Susana Vila
Mirta Cumplido desde Argentina, envió este mensaje el día 06/05/02 a la lista Fillos-L:Ana María:
No lo dudes, aquí todos entendemos tu alegría, sabemos cómo te podés sentir. Claro que compartimos tu felicidad, me alegro tanto por vos, como estoy segura que se alegrarán todos los miembros de esta lista.
Ojalá este sea el comienzo para que algún día puedas pisar aquel suelo y te aseguro que ese día quedará en tu memoria para siempre.
Nuevamente felicidades y tennos al tanto de tu contacto con tu tía.
Un abrazo,
Mirta Cumplido Carballude
Lanús - Buenos Aires
Lalín - Pontevedra
¡Felicitaciones! Espero que disfrutes plenamente esto que te da la vida.....
Sé que sientes y como te sientes porque ese sentimiento pasó por mí antes, así es que espero que te encuentres pronto con tu familia "grande" y puedas estrecharlos en un fuerte abrazo de Unión?..
ESTAS SON LAS COSAS QUE ENGRANDECEN A FILLOS Y PERSONAS COMO LA QUE TU NOMBRAS SON LAS QUE ME HACEN SENTIR ORGULLOSA DE PERTENECER A ESTA COMUNIDAD.
GRACIAS TONY, ERES UN GALLEGO DE LEY SIN DUDAS!!!!
Con amor para ti y tu familia, te dejo un respetuoso saludo Ana Maria .... y a disfrutar!!!
Susana Vila
Mirta Cumplido desde Argentina, envió este mensaje el día 06/05/02 a la lista Fillos-L:Ana María:
No lo dudes, aquí todos entendemos tu alegría, sabemos cómo te podés sentir. Claro que compartimos tu felicidad, me alegro tanto por vos, como estoy segura que se alegrarán todos los miembros de esta lista.
Ojalá este sea el comienzo para que algún día puedas pisar aquel suelo y te aseguro que ese día quedará en tu memoria para siempre.
Nuevamente felicidades y tennos al tanto de tu contacto con tu tía.
Un abrazo,
Mirta Cumplido Carballude
Lanús - Buenos Aires
Lalín - Pontevedra
-
- Socio/a
- Mensagens: 684
- Registado: sexta, 04 mar 2005, 00:00
Compartan mi Felicidad.....
Mirtha Perez Bonilla desde Argentina, envió este mensaje el día 08/05/02 a la lista Fillos-L:Ana María:
Sé perfectamente como te sientes.
Viví esa desesperación de la que hablas durante muchos años, hasta que el destino me llevó a conocer la Aldea de mi abuelo Domingo.
Esto es Castro Caldelas (Ourense). Una vez allí, la desesperación se convirtió mágicamente en alegría, emoción, lágrimas, sonrisas, rostros, cantigas y todo eso que uno vive 'en casa'.
Por lo dicho querida amiga, comparto tu felicidad de estos momentos y ruego al Supremo que acelere el tiempo para que pronto puedas estrecharte en un interminable abrazo con la tía.
Por favor, sigue diciéndonos que sientes ¿si?.
Te mando un abrazo grande y mi cariño a tu Cuba, un lugar que añoro conocer, pues en La Habana vivió un tío abuelo mío, que jamás conocí.
Hasta pronto.
Mirtha
Roberto Corso desde Argentina, envió este mensaje el día 08/05/02 a la lista Fillos-L:Ana María:
La verdad soy de escribir muy poco, pero tu mensaje no deja de emocionarme, entiendo perfectamente lo que expresas dado que a mi también me ha ocurrido, conociendo el lugar donde nacieron mis abuelos en Puentecesures, Pontevedra.
Y te comento que ojala puedas visitar Galicia y como dice el dicho y yo no lo creía pero luego me dí cuenta que es real "VE A GALICIA VOLVERAS"
Un abrazo
Roberto Corso
Buenos Aires - Argentina
(Puentecesures - Pontevedra)
Sé perfectamente como te sientes.
Viví esa desesperación de la que hablas durante muchos años, hasta que el destino me llevó a conocer la Aldea de mi abuelo Domingo.
Esto es Castro Caldelas (Ourense). Una vez allí, la desesperación se convirtió mágicamente en alegría, emoción, lágrimas, sonrisas, rostros, cantigas y todo eso que uno vive 'en casa'.
Por lo dicho querida amiga, comparto tu felicidad de estos momentos y ruego al Supremo que acelere el tiempo para que pronto puedas estrecharte en un interminable abrazo con la tía.
Por favor, sigue diciéndonos que sientes ¿si?.
Te mando un abrazo grande y mi cariño a tu Cuba, un lugar que añoro conocer, pues en La Habana vivió un tío abuelo mío, que jamás conocí.
Hasta pronto.
Mirtha
Roberto Corso desde Argentina, envió este mensaje el día 08/05/02 a la lista Fillos-L:Ana María:
La verdad soy de escribir muy poco, pero tu mensaje no deja de emocionarme, entiendo perfectamente lo que expresas dado que a mi también me ha ocurrido, conociendo el lugar donde nacieron mis abuelos en Puentecesures, Pontevedra.
Y te comento que ojala puedas visitar Galicia y como dice el dicho y yo no lo creía pero luego me dí cuenta que es real "VE A GALICIA VOLVERAS"
Un abrazo
Roberto Corso
Buenos Aires - Argentina
(Puentecesures - Pontevedra)
-
- Socio/a
- Mensagens: 684
- Registado: sexta, 04 mar 2005, 00:00
Compartan mi Felicidad.....
Maria Rosa Iglesias desde Argentina, envió este mensaje el día 11/05/02 a la lista Fillos-L:¡Ojalá que sea pronto!
Estimado Alberto Otero:
¡Espero que cumplas pronto con ese sueño postergado de viajar a Galicia!
Yo fui sólo una vez por eso, si no te ofendes, me permito envidiarte un poquito porque para esa época estaba convencida de que en 2 o 3 años volvía... y no. Las cosas se pusieron difíciles acá.
Así que si tienes ahora la oportunidad, no la dejes pasar, es el mejor regalo que podes hacerte.
Mi pregunta, cuando llegué a Santiago fue ¿Por qué no me animé a venir antes? Claro que uno de los factores por los que no lo hice fue que no quería ir sola, me parecía imposible soportar tanta emoción sin alguien que me sostuviera. Finalmente debí ir sola.
No tuve mucha suerte con la fecha elegida porque los primos con quienes había proyectado recorrer Galicia en auto, tuvieron un problema de salud y uno de los tíos que también me acompañaría, había fallecido. Entonces tuve que contentarme con hacer tours y eso es muy limitante.
A mí me gusta tomarme todo el tiempo del mundo para disfrutar del paisaje. Prefiero recorrer menos distancia pero meterme por todos los rincones, subirme a los árboles, mojarme en el río, andar por los caminos olvidados, subir y bajar precipicios (¿así se dice, no?), saltar sobre los peñascos...... Pero una mujer sola está frita para ese tipo de aventuras sobre todo si tiene el tipo delicadito de señora menuda.
Cuando estuve en Córdoba, fui a Medinat al-Zara, una ciudad construída en el año 936 al oeste de Córdoba y destruída 75 años después durante las guerras civiles que pusieron fin a la dinastía omeya. Luego quedó olvidada. En el 1911 se comienzan las primeras excavaciones y se la redescubre.
Bueno, cuando yo tenía entre 8 y 10 años, cayó en mis manos un libro de Historia de España que se ocupaba muy extensamente de la dominación árabe y mencionaba esta ciudad. Habré leído unas pocas páginas salteadas porque era un vocabulario muy difícil para mi edad, pero el nombre de Medinat al-Zara me sedujo y quedó fijo en mi memoria.
Imaginate, cuando llegué a Córdoba y descubrí que ahí cerquita estaba esa ciudad grabada en mi fantasía, me fui como un flecha.
Como no tenía auto tomé un micro y caminé unos 3 km. para llegar.....
Por el camino comprendí que me iba a sorprender la noche a la vuelta y me asusté. ¿Qué haría sola y perdida por esas soledades?
Circulaban pocos autos, había algunas fincas, algunos caballos por ahí y... todas esas fantasías macabras que a una se le vienen a la cabeza cuando tiene miedo. Pero de ninguna manera estaba dispuesta a retroceder.
Así que me dije: "Lo hecho, hecho está y el momento hay que vivirlo..... Así es que a disfrutar de la aventura arqueológica y después veré como arreglar la vuelta".
Los ojos se me llenaron de belleza, el alma de placer y serenidad. Pasé una de las tardes más plenas de mi vida, no me cansaba de mirar.
Cuando vi que la luz menguaba y que desaparecían los visitantes y que no había ningún medio de transporte público para regresar sana y salva, pues me acerqué a un micro, me dirigí a la única persona que hablaba castellano y... volví a Córdoba, la lejana y también sola de García Lorca.
Me encantó eso de que vos lo pensás con humildad y yo lo escribo con calidad. Yo diría que lo pensás con claridad que es en definitiva, lo más importante.
Ya veo que a vos no te debe gustar mucho escribir porque no contestaste mis preguntas sobre quien te contaba y que de lobos y cacerías.
A veces uno no recuerda bien las cosas que le contaban, pero sí esa atmósfera tan especial que se crea cuando alguien cuenta una historia.
Mi madre era una gallega cabal, con las tradiciones, las leyendas a flor de piel. Hablaba de mouras (leyendo libros me enteré de que las mouras son hadas, a veces buenas y otras no tanto, generalmente guardadoras de tesoros, ya voy a mandar algo a Fillos sobre ellas), hablaba de la Santa Compaña y creo que ella en el fondo creía en todo lo que contaba.
Mi madre era muy inteligente y tuvo la gracia de conservar el alma ingenua de los campesinos y eso le daba una fascinación especial.
Yo lamento haber llegado a adulta descreída. Pero cuando recorro ruinas y campos y descubro y camino los paisajes siento que vivo todos los sueños.
A veces fantaseo que si las cosas siguen mal en Argentina y si los años me siguen pasando tan rápido no voy a tener más remedio que hacer como la anciana de "La vieja dama indigna" (¿se acuerdan de esa película?) que tiró la chancleta y se largó a recorrer el mundo con la fruición de una jovencita cuando ya estaba con una pata en la sepultura.
Después de todo más vale tarde que nunca.
El año pasado estuve en San Rafael, Mendoza y me di una vueltita por el cañon del Atuel e hice.....rafting. Imagínense, me tuve que sacar el audífono así que estaba en el bote de goma como una sonámbula porque sin audífono no oigo nada y encima.....no sé nadar.
Por un momento pensé que era una locura, una irresponsabilidad... después me dije, no puedo dejar pasar esta única oportunidad.... No me arrepiento. Me divertí muchísimo y me llevé unas fotos para jactarme delante de mis hijos.
¿Qué tiene esto que ver con Galicia? Que sueño con ir a Galicia con un pequeño grupo y alguien experimentado/a que ponga los conocimientos prácticos para la supervivencia en medio de la nada, el cuidado y salvación del pellejo cuando se encuentra una manada de lobos, como orientarse en medio de la niebla cerrada, etc. etc.
Yo pongo la imaginación... y por las noches, al lado del fuego (si es bajo techo, mejor) puedo leerles poemas de Rosalía y demás buenos poetas gallegos..... denme tiempo a juntar algúns cartiños, e aunque sean patacóns, todo valdrá ¡carallo! Y también tengo que aprender bien nuestra muñeira porque no sería justo perderse ninguna romería.
Siempre recuerdo la conmoción que me produjo enterarme de que Menéndez Pidal, durante su luna de miel, recorrió los pueblitos de España (no sé en que zona) a lomos de burro, de aldea en aldea y recogió el material que luego, muchos años después, formaría "Flor nueva de romances viejos". Creo que en épocas de aviones supersónicos, el burro aún gana por varias cabezas.
Bueno irmáns, no se rían más de la cuenta a costillas mías.
Hasta pronto.
María Rosa
Desde Buenos Aires
Gallega de Santiago de Compostela
Estimado Alberto Otero:
¡Espero que cumplas pronto con ese sueño postergado de viajar a Galicia!
Yo fui sólo una vez por eso, si no te ofendes, me permito envidiarte un poquito porque para esa época estaba convencida de que en 2 o 3 años volvía... y no. Las cosas se pusieron difíciles acá.
Así que si tienes ahora la oportunidad, no la dejes pasar, es el mejor regalo que podes hacerte.
Mi pregunta, cuando llegué a Santiago fue ¿Por qué no me animé a venir antes? Claro que uno de los factores por los que no lo hice fue que no quería ir sola, me parecía imposible soportar tanta emoción sin alguien que me sostuviera. Finalmente debí ir sola.
No tuve mucha suerte con la fecha elegida porque los primos con quienes había proyectado recorrer Galicia en auto, tuvieron un problema de salud y uno de los tíos que también me acompañaría, había fallecido. Entonces tuve que contentarme con hacer tours y eso es muy limitante.
A mí me gusta tomarme todo el tiempo del mundo para disfrutar del paisaje. Prefiero recorrer menos distancia pero meterme por todos los rincones, subirme a los árboles, mojarme en el río, andar por los caminos olvidados, subir y bajar precipicios (¿así se dice, no?), saltar sobre los peñascos...... Pero una mujer sola está frita para ese tipo de aventuras sobre todo si tiene el tipo delicadito de señora menuda.
Cuando estuve en Córdoba, fui a Medinat al-Zara, una ciudad construída en el año 936 al oeste de Córdoba y destruída 75 años después durante las guerras civiles que pusieron fin a la dinastía omeya. Luego quedó olvidada. En el 1911 se comienzan las primeras excavaciones y se la redescubre.
Bueno, cuando yo tenía entre 8 y 10 años, cayó en mis manos un libro de Historia de España que se ocupaba muy extensamente de la dominación árabe y mencionaba esta ciudad. Habré leído unas pocas páginas salteadas porque era un vocabulario muy difícil para mi edad, pero el nombre de Medinat al-Zara me sedujo y quedó fijo en mi memoria.
Imaginate, cuando llegué a Córdoba y descubrí que ahí cerquita estaba esa ciudad grabada en mi fantasía, me fui como un flecha.
Como no tenía auto tomé un micro y caminé unos 3 km. para llegar.....
Por el camino comprendí que me iba a sorprender la noche a la vuelta y me asusté. ¿Qué haría sola y perdida por esas soledades?
Circulaban pocos autos, había algunas fincas, algunos caballos por ahí y... todas esas fantasías macabras que a una se le vienen a la cabeza cuando tiene miedo. Pero de ninguna manera estaba dispuesta a retroceder.
Así que me dije: "Lo hecho, hecho está y el momento hay que vivirlo..... Así es que a disfrutar de la aventura arqueológica y después veré como arreglar la vuelta".
Los ojos se me llenaron de belleza, el alma de placer y serenidad. Pasé una de las tardes más plenas de mi vida, no me cansaba de mirar.
Cuando vi que la luz menguaba y que desaparecían los visitantes y que no había ningún medio de transporte público para regresar sana y salva, pues me acerqué a un micro, me dirigí a la única persona que hablaba castellano y... volví a Córdoba, la lejana y también sola de García Lorca.
Me encantó eso de que vos lo pensás con humildad y yo lo escribo con calidad. Yo diría que lo pensás con claridad que es en definitiva, lo más importante.
Ya veo que a vos no te debe gustar mucho escribir porque no contestaste mis preguntas sobre quien te contaba y que de lobos y cacerías.
A veces uno no recuerda bien las cosas que le contaban, pero sí esa atmósfera tan especial que se crea cuando alguien cuenta una historia.
Mi madre era una gallega cabal, con las tradiciones, las leyendas a flor de piel. Hablaba de mouras (leyendo libros me enteré de que las mouras son hadas, a veces buenas y otras no tanto, generalmente guardadoras de tesoros, ya voy a mandar algo a Fillos sobre ellas), hablaba de la Santa Compaña y creo que ella en el fondo creía en todo lo que contaba.
Mi madre era muy inteligente y tuvo la gracia de conservar el alma ingenua de los campesinos y eso le daba una fascinación especial.
Yo lamento haber llegado a adulta descreída. Pero cuando recorro ruinas y campos y descubro y camino los paisajes siento que vivo todos los sueños.
A veces fantaseo que si las cosas siguen mal en Argentina y si los años me siguen pasando tan rápido no voy a tener más remedio que hacer como la anciana de "La vieja dama indigna" (¿se acuerdan de esa película?) que tiró la chancleta y se largó a recorrer el mundo con la fruición de una jovencita cuando ya estaba con una pata en la sepultura.
Después de todo más vale tarde que nunca.
El año pasado estuve en San Rafael, Mendoza y me di una vueltita por el cañon del Atuel e hice.....rafting. Imagínense, me tuve que sacar el audífono así que estaba en el bote de goma como una sonámbula porque sin audífono no oigo nada y encima.....no sé nadar.
Por un momento pensé que era una locura, una irresponsabilidad... después me dije, no puedo dejar pasar esta única oportunidad.... No me arrepiento. Me divertí muchísimo y me llevé unas fotos para jactarme delante de mis hijos.
¿Qué tiene esto que ver con Galicia? Que sueño con ir a Galicia con un pequeño grupo y alguien experimentado/a que ponga los conocimientos prácticos para la supervivencia en medio de la nada, el cuidado y salvación del pellejo cuando se encuentra una manada de lobos, como orientarse en medio de la niebla cerrada, etc. etc.
Yo pongo la imaginación... y por las noches, al lado del fuego (si es bajo techo, mejor) puedo leerles poemas de Rosalía y demás buenos poetas gallegos..... denme tiempo a juntar algúns cartiños, e aunque sean patacóns, todo valdrá ¡carallo! Y también tengo que aprender bien nuestra muñeira porque no sería justo perderse ninguna romería.
Siempre recuerdo la conmoción que me produjo enterarme de que Menéndez Pidal, durante su luna de miel, recorrió los pueblitos de España (no sé en que zona) a lomos de burro, de aldea en aldea y recogió el material que luego, muchos años después, formaría "Flor nueva de romances viejos". Creo que en épocas de aviones supersónicos, el burro aún gana por varias cabezas.
Bueno irmáns, no se rían más de la cuenta a costillas mías.
Hasta pronto.
María Rosa
Desde Buenos Aires
Gallega de Santiago de Compostela
-
- Socio/a
- Mensagens: 684
- Registado: sexta, 04 mar 2005, 00:00
Compartan mi Felicidad.....
Alberto Otero desde Argentina, envió este mensaje el día 13/05/02 a la lista Fillos-L:¡Ojalá que sea pronto!
María Rosa:
Tu mail me llegó entrecortado, pero he comprendido la escencia.
Sí, me gusta escribir. El gran, gran problema, es la falta de tiempo-reloj.
Algún dia, te contaré mi historia que tiene sus ingredientes y matices.
La calidez y escencia de Galicia, me la contaron mis viejos.
Uno contaba travesuras, y el otro historias; uno contaba cuentos y chistes, el otro recuerdos y afectos.
Y, me llama la atención, que estoy escribiendo en pasado, cuando ambos viven gracias a Dios.
Vuelvo a chocar con el reloj...... Fillos y María Rosa, son lo único que, de lunes a viernes, me saca del acelerado mundo en que vivo.
Te mando un abrazo, y un saludo a todos los "paisanos" de Fillos.
Alberto Otero.
Buenos Aires, Argentina
Mugía, Coruña
María Rosa:
Tu mail me llegó entrecortado, pero he comprendido la escencia.
Sí, me gusta escribir. El gran, gran problema, es la falta de tiempo-reloj.
Algún dia, te contaré mi historia que tiene sus ingredientes y matices.
La calidez y escencia de Galicia, me la contaron mis viejos.
Uno contaba travesuras, y el otro historias; uno contaba cuentos y chistes, el otro recuerdos y afectos.
Y, me llama la atención, que estoy escribiendo en pasado, cuando ambos viven gracias a Dios.
Vuelvo a chocar con el reloj...... Fillos y María Rosa, son lo único que, de lunes a viernes, me saca del acelerado mundo en que vivo.
Te mando un abrazo, y un saludo a todos los "paisanos" de Fillos.
Alberto Otero.
Buenos Aires, Argentina
Mugía, Coruña
-
- Mensagens: 4
- Registado: quinta, 09 out 2008, 04:17
Compartan mi Felicidad.....
Hola, amigos! Busco a familiares con el apellido Rey. Soy argentino, nacido de Oscar Federico Rey y Zulema Estela Cardamone en la ciudad de Santa Fe, Argentina. Mi padre(recientemente fallecido) era hijo del segundo matrimonio de Juan Quiterio Rey, emigrado de España a principios del siglo XX, procedente de Valladolid, Andalucía y acentado en Hassencamp, Provincia de Entre Rios. Mi abuelo dejó 16 hijos en mi país y falleció en 1970, tiempos en que yo era muy pequeño y no he podido recabar mas datos. Torremolino es un sitio muy mencionado por mi abuelo, al igual que Valladolid(puerto) y ciertas comarcas aragonesas.
No tengo otros datos mas presisos y apelo a quien pueda aportarmelos por éste medio.
Mi correo es :sieteestrofas@gmail.com.
Mil gracias de antemano.
No tengo otros datos mas presisos y apelo a quien pueda aportarmelos por éste medio.
Mi correo es :sieteestrofas@gmail.com.
Mil gracias de antemano.
Voltar para “Historias da nosa emigración”
Quem está ligado:
Utilizadores neste fórum: Nenhum utilizador registado e 1 visitante