Hotel de los Inmigrantes

Para relatarmos as vivencias vitais dos nosos pais, nais, avós e avoas, eses herois da nosa Emigración...
sbaezagarr
Socio/a
Socio/a
Mensagens: 684
Registado: sexta, 04 mar 2005, 00:00

Hotel de los Inmigrantes

Mensagempor sbaezagarr » quinta, 27 jul 2006, 07:12

Graciela Carcacía desde Argentina, envió este mensaje el día 12/08/2001 a la lista Fillos-L:Una mañana, al leer el diario me encuentro con la noticia de que se podía visitar el Hotel de los Inmigrantes y recoger datos sobre la inmigración.

Esa misma tarde fui y me encontré con la sorpresa de que tenía el n° 288 y todavía no habían empezado a atender, decidíme, gracias a Dios y digo así porque en esas 6 horas de espera vi, viví, sentí y lloré todo lo que mi abuelo, como tantos otros inmigrantes habían sentido.

Sentí tanta angustia y tanto orgullo mezclado, imaginando a ese galleguito, Ricardo Carcacía, que con sólo 16 años había llegado a ese lugar, escapando, como polizón en un barco, que ni sabía a donde se dirigía y que sólo en altamar al ser descubierto supo que venía a la Argentina.

Escapaba del hambre, del dolor, de la milicia, para que otro, tal vez su hermana menor o su madre o su abuela o su amigo o vaya a saber quien pudiera comer lo suyo.

Y ahí parada en esa sala inmensa y después recorriendo los pocos lugares que pueden recorrerse, sentí miedo, el mismo que debió haber sentido él, un niño sólo pero solo de toda soledad, de esa soledad terminal porque sabía que nunca más se produciría el milagro del beso materno, del abrazo de hermano, de la contención que sólo puede brindar la misma sangre.

Quien iba a consolarlo cuando le doliera la panza de hambre, quien lo iba a abrazar cuando sintiera ganas de llorar, quien iba a escucharlo cuando tuviera algo que decir, absolutamente nadie y entonces.... ahí parada ante esas mesas y esos bancos sentí un orgullo tremendo.............
soy la nieta de un GRAN HOMBRE, ese que tuvo el coraje de EMIGRAR.

Ese día supe que si Dios me concediera un milagro le pediría poder abrazarlo, un momento nada más, para poder hacerlo sentir protegido, para que sepa que no fue en vano, para que por un momento se pudiera sentir plenamente feliz.

Los estoy aprendiendo a querer a través de este galleguito.
Unha Aperta,

Graciela Carcacía
Buenos Aires - Argentina
Última edição por sbaezagarr em sábado, 08 nov 2014, 21:39, editado 1 vez no total.

sbaezagarr
Socio/a
Socio/a
Mensagens: 684
Registado: sexta, 04 mar 2005, 00:00

Hotel de los Inmigrantes

Mensagempor sbaezagarr » sábado, 29 jul 2006, 00:53

Susana Vila desde Argentina, envió este mensaje el día 02/08/2001 a la lista Fillos-L:Wowww!!! Acabo de regresar del Hotel de Inmigrantes...... Dios mío, allí se está llevando a cabo una muestra sobre los inmigrantes.

Aproveché para llevar los volantes y los repartí uno por uno, entre los que esperaban para buscar información de sus familiares llegados durante aquellos años...cuando entré a aquel lugar..... el entusiasmo de que nos conozcan ... de darles la oportunidad de tener acceso por otros medios a lo que están buscando, no me permitió tomar conciencia del lugar donde estaba...hice todo lo que tenía que hacer contesté a todo lo que me preguntaron, entregué otros 500 volantes en el escritorio de la recepción para que la gente que seguía llegando los tomara de allí.

Estaba tan metida en lo que fui a hacer, que cuando salí ......mientras caminaba hacia el estacionamiento .... me empezaron a temblar las piernas...... me senté en un viejo banco de plaza, debajo de unos árboles, comencé a mirar esos viejos edificios... DIOS MIO!!! allí estuvieron mis hermanos, mis padres se alojaron en ese lugar.

Su primer sueño seguro que fue allí..... ¿que pensarían?, trataba de encontrar las respuestas......que sentirá mi madre ahora.....cuando desde el cielo me ve que estoy tratando de ayudar a mis hermanos gallegos, a sus hijos , nietos..... wowww (me sentí tan bien) me imaginé su sonrisa, su cara de contenta al ver que su hija, esa rebelde que siempre estaba en contra de todas las adversidades hoy se encontraba luchando por algo que creía justo, que hacía lo que Ella sin duda haría....

No se si sirva esto, pero desde este lugar quiero que sepan que si algo de esto que estoy haciendo en este tiempo le es útil a algún hermano Gallego, si a uno solo le sirve para que se le solucione algo en su vida... Si eso sucede, mi misión esta cumplida!!!!!

Este es mi mejor homenaje a mis padres y a mis hermanitos que quedaron en Galiza!!!!!!

Por Ellos...VIVA GALIZA CARALLO!!!!

Eu son filla de Galiza.. ate as mans!!!
Susana Vila
Pontevedra --Cambados
Última edição por sbaezagarr em sábado, 08 nov 2014, 21:39, editado 1 vez no total.

sbaezagarr
Socio/a
Socio/a
Mensagens: 684
Registado: sexta, 04 mar 2005, 00:00

Hotel de los Inmigrantes

Mensagempor sbaezagarr » sábado, 29 jul 2006, 03:40

Susana Vila desde Argentina, envió este mensaje el día 12/08/2001 a la lista Fillos-L:Hotel de los Inmigrantes.....Para Graciela...

Hola....mis respetos para ese Gran Hombre, sé lo que sentiste o al menos entiendo lo que sentiste, me sentí muy conmovida en ese mismo lugar.

Sería bueno que los que tengan oportunidad, si sus familiares pasaron por allí que lo visiten, de verdad es muy revelador, se viven emociones muy fuertes, si te dejas llevar creo que hasta se los puede ver deambulando por los parques o a los niños corriendo en busca del desayuno caliente...

Sé que la vida en el hotel fue muy difícil; eso lo sé por mis hermanos que muy pocas veces lo contaron, pero no dejen de visitar El Hotel De Emigrantes...una parte de ustedes quedara satisfecha...

Con amor y respeto, Susana

Eu son filla de Galiza.. ate as mans!!!
Susana Vila
Pontevedra --Cambados
Última edição por sbaezagarr em sábado, 08 nov 2014, 21:39, editado 1 vez no total.

sbaezagarr
Socio/a
Socio/a
Mensagens: 684
Registado: sexta, 04 mar 2005, 00:00

Hotel de los Inmigrantes

Mensagempor sbaezagarr » segunda, 07 ago 2006, 04:16

Mónica Suárez desde Argentina, envió este mensaje el día 18/08/01 a la lista Fillos-L:Querida Graciela:

Tus palabras me conmovieron enormemente... a medida que iba leyendo cada una de ellas, mis ojos se iban llenando de lágrimas......

En tu mensaje encontré a mis abuelos, que también como el tuyo emigraron un día a esta tierra, dejando todo atrás.......nunca pudieron volver a su querida aldea, nunca más pudieron darle un beso a sus madres......

Mi abuela vino a este país con solo 16 años... sola, la esperaba aquí su padrino, pero moi lonxe quedaban sus hermanos, su madre, su abuela, su casa natal.......allá quedaba toda su vida......

Muchas veces pienso que habrá sentido mi abuela Carmen en todas esas noches y días viendo solamente agua.....cuando el barco había zarpado del puerto de Vigo, sus ojos estaban llenos de lágrimas y pensó para si misma que en dos años volvería a su tierra.......

Pero eso no sucedió......tantas cosas querría en este momento preguntarle.........siento tanto su ausencia, y me gustaría tanto poder abrazarla, decirle cuanto la quiero, cuanto la extraño.......

Mi abuelo también vino solo a Buenos Aires, tenia 18 años... aquí tenía un tío que era peluquero de caballeros, y así es que ese, luego, fue su oficio durante toda su vida........

Un tiempo después emigró aquí también un hermano suyo........años después mi abuelo, Avelino, se encontró con mi abuela y así es que luego se casaron y nació mi madre......

Yo también me siento muy orgullosa de mis abuelos, orgullosa por su coraje, por su valentía, por haber trabajado toda su vida, por su honradez, por su generosidad, por haber sido buenas personas........
¡los extraño tanto, los admiro tanto!........

Me siento ORGULLOSA DE MIS ABUELOS GALLEGOS........me siento orgullosa de mi sangre gallega, orgullosa y feliz de mis raíces, y también me siento muy feliz de pertenecer a esta comunidad que es Fillos... porque compartimos una misma historia, porque tenemos una misma raíz y un mismo amor a una tierra.......

Galicia... nuestra amada y añorada Galicia... porque nosotros sabemos y sentimos lo que siente un emigrante, porque sabemos de morriña y de nostalgias, de tristeza y dolor por estar lejos de lo que amamos, por añorar tantas cosas...porque somos gallegos de corazón...

Un bico enorme para todos, dende Bos Aires,
Mónica B. Suárez Groba
Neta da parroquia de Gulans, Ponteareas, Pontevedra
Última edição por sbaezagarr em sábado, 08 nov 2014, 21:39, editado 1 vez no total.

sbaezagarr
Socio/a
Socio/a
Mensagens: 684
Registado: sexta, 04 mar 2005, 00:00

Hotel de los Inmigrantes

Mensagempor sbaezagarr » domingo, 13 ago 2006, 03:56

Graciela Carcacía desde Argentina, envió este mensaje el día 18/08/2001 a la lista Fillos-L:Más sobre el Hotel de los Inmigrantes

Les cuento algo más sobre el Hotel .
Los Inmigrantes llegaban provenientes de distintos países, generalmente en la segunda o tercera clase del barco donde dormían en jergones de arpillera rellenos de pasto.

Cuando el barco llegaba se les hacía vaciar los colchones y tirar el pasto al agua para poder hervir las fundas de arpillera y volverlas a usar con otros inmigrantes.
Luego se les realizaba un control sanitario y en un galpón se revisaba el equipaje y se guardaba en un depósito.

Recién entonces los inmigrantes se dirigían al Hotel donde podían quedarse de 5 a 14 días, en algunos casos se contemplaba una extensión del plazo.

El Hotel albergaba hasta 4000 inmigrantes, hombres y mujeres dormían por separado, aunque coincidían en distintas salas durante el día.

Había una oficina de trabajo que se encargaba de buscarles empleo y los trasladaban hasta donde hiciera falta, no olvidemos que muchos de ellos viajaron hacia el Interior del país........

El día comenzaba muy temprano, eran despertados por celadoras y conducidos al gran comedor donde desayunaban, café con leche o mate cocido y pan recién horneado. Este comedor tenía capacidad para 1000 personas por vez y además del desayuno allí se servía el almuerzo y cena, y únicamente para los niños y las embarazadas se daba la merienda. La comida brindada, sopas, guisos, puchero, pastas, arroz eran abundantes.

Y que bien les caerían a esos pobres cristianos que seguramente haría muchos meses que no probaban un plato de comida abundante y caliente.

El Hotel era parte de un complejo que incluía el desembarcadero, un hospital, el depósito de equipajes, la oficina de empleos, el pabellón de Administración, la oficina de correos, la oficina del Banco y la dirección.
El Hotel tenía 4 pisos y albergaba a 250 personas por piso.

La Dirección Nacional de Migraciones abrió su base de Datos al público para que la gente conozca datos de sus familiares.
Hay información sobre, Lugar de nacimiento, edad, estado civil, profesión y religión.
La dirección es Av. Antartida Argentina 1355 (en Retiro).

Hay que tener en cuenta, que si bien hay información de 3.700.000 Inmigrantes cuya entrada se registró entre 1882 y 1927, hay 1.500.000 ingresos que se han perdido por deterioro de los documentos o que aún no han sido recuperados, y les puede suceder (como me sucedió a mí) que luego de 6 horas de espera no encuentre los datos, pero les aseguro que igualmente vale la pena por que sin lugar a dudas en algún rinconcito del Hotel van a sentir la presencia de su galleguito.

Si encuentran los datos de arribo se les entrega (por un peso) un"Certificado de arribo a América"

La información volcada fue recogida de los documentos existentes en el mismo Hotel de los Inmigrantes.

Graciela Carcacía
Buenos Aires ? Argentina
Última edição por sbaezagarr em sábado, 08 nov 2014, 21:39, editado 1 vez no total.

sbaezagarr
Socio/a
Socio/a
Mensagens: 684
Registado: sexta, 04 mar 2005, 00:00

Hotel de los Inmigrantes

Mensagempor sbaezagarr » domingo, 27 ago 2006, 00:47

Alberto Velo Bares desde Argentina, envió este mensaje el día 02/08/01 a la lista Fillos-L:Susana Vila escribió

Wowww!!! Acabo de regresar del Hotel de Inmigrantes...... Dios mío, allí se está llevando a cabo una muestra sobre los inmigrantes.

Aproveché para llevar los volantes y los repartí uno por uno, entre los que esperaban para buscar información de sus familiares llegados durante aquellos años...cuando entré a aquel lugar..... el entusiasmo de que nos conozcan ... de darles la oportunidad de tener acceso por otros medios a lo que están buscando, no me permitió tomar conciencia del lugar donde estaba...hice todo lo que tenía que hacer contesté a todo lo que me preguntaron, entregué otros 500 volantes en el escritorio de la recepción para que la gente que seguía llegando los tomara de allí [...]

y Alberto le responde:

Querida Susana:

Referente a tu gestión en el Hotel de Inmigrantes, quiero que sepas que por allí también pasé yo junto a mi familia y seguramente con los ojos asustados para mis apenas 4 años.

Estoy re-seguro que tu acción servirá conforme a los fines que te has propuesto y más allá de conseguirlo o no, te admiro por tu altruismo y por las ganas de hacer que me has contagiado. Te mando unha aperta forte y un bico más grande.

Alberto
Última edição por sbaezagarr em sábado, 08 nov 2014, 21:39, editado 1 vez no total.

sbaezagarr
Socio/a
Socio/a
Mensagens: 684
Registado: sexta, 04 mar 2005, 00:00

Hotel de los Inmigrantes

Mensagempor sbaezagarr » sábado, 09 set 2006, 04:52

Enrique Rodríguez desde Panamá, envió este mensaje el día 19/08/2001 a la lista Fillos-L:Hotel del Emigrante U.S.A.

Durante mis correrías por el Internet en busca de documentación sobre múltiples temas gallegos, se me ocurrió buscar información sobre la Isla de Ellis (Ellis Island).
Como muchos conocen, esa isla ubicada en Nueva York, fue la puerta de entrada a más de 12 millones de emigrantes entre los años 1892 y 1924.

La mayoría de quienes arribaban en barco a Nueva York, eran emigrantes europeos (Irlandeses, Alemanes, Italianos, Españoles, Portugueses, etc.) procedentes de las clases más pobres de Europa.
En dicha isla existía un edifico que se me antoja un poco al "Hotel de Emigrantes" en Argentina.

Allí debieron haber llegado miles y miles de gallegos emigrantes y llevados a este centro migratorio donde eran sometidos a un severo examen médico, a un exhaustivo interrogatorio (si era menester) o alojados en el hospital en caso de enfermedad o cuarentena, o bien en el centro de detención de enemigos europeos (tiempos de la 1ra. Guerra Mundial).

Si hay interesados en averiguar por familiares gallegos que entraron por esa puerta a los EEUU, visiten http://www.elisisland.org
Existe un lugar donde pueden introducir el nombre de una persona y obtener algunos datos interesantes de su ficha migratoria.

Revisando dicho archivo pude notar cosas interesantes.......recuerdo la película EL Padrino I, donde al pobre niño le clavan por apellido el nombre del pueblo (Corleone), pues era la viva realidad.......imagínense a un gringo de 1910 cuando un galleguiño le decía que procedía de la Coruña...pues encontrarán múltiples versiones: (Cruna, Crunna, Corunna, Crona, Corona y Coruna) jamás Coruña (recuerden que no existe la (ñ) en Inglés.

Algunos paisanos nuestros resulta que eran de Nogueira de Ramón o de Román, ninguno de Ramuín, etc. Hay un elevado número de gallegos que no aparecen registrados como procedentes de España sólo si lo hacían directo, muchísimos aparecen registrados procedentes de Cuba, México o sin registro de procedencia. Algunos eran tripulación del barco que decidieron quedarse en EEUU.

En 1920 casi se van de Forcarei a Nueva York todos los Dapena (parientes de Monabell Freire) encontramos:

Campo Francisco Dapena (40 años) y José Dapena (14 años) todos de Forcarei llegaron a N.York el 4 de mayo de 1920 en el buque Niágara que partió de Vigo.
Benjamín Dapena (29 años) de ¿Loutelo de Muntes? (Soutelo de Montes) llegó el 22 de Agosto de 1920 y Manuel Dapena (25 años) de Forcarei llegó Sept.25 de 1920 en el buque Manchuria que salió de Vigo.

Interesante? Busquen y encontrarán maravillas

Llama la atención los nombres de algunos vapores que surcaban los mares desde Vigo o Coruña hasta Nueva York como el Alfonso XIII y el Celta de bandera española.

Un abrazo a todos en la lista

Dr. Enrique Rodríguez Alvarez
desde las riberas del canal de Panamá -- Orense
Última edição por sbaezagarr em sábado, 08 nov 2014, 21:39, editado 1 vez no total.

sbaezagarr
Socio/a
Socio/a
Mensagens: 684
Registado: sexta, 04 mar 2005, 00:00

Hotel de los Inmigrantes

Mensagempor sbaezagarr » quinta, 14 set 2006, 00:19

Monabell Freire desde Panamá, respondió el día 20/08/01 a la lista Fillos-L:Hotel del Emigrante U.S.A.

Enrique:
Eres un genio jaja, pues una vez había conectado yo con ese banco de datos, pero por falta de tiempo abandoné la investigación.

No me extraña nada que esos Dapena que mencionas, sean familiares de mi abuela porque todos los Dapena de Terra de Montes son parientes.

Preguntaré a mi papá y si él no sabe, haré las pesquisas de rigor ya no con mi abuela porque no está con nosotros, pero en la aldea alguién lo sabrá.
Luego, te cuento a ti y a los amigos de la lista que resulto.

De repente tengo primos y sabrá Dios que más en gringolandia y yo ni idea.
De todas formas les cuento mi ultimo descubrimiento: tengo familia en Argentina y yo ni me había enterado.
Gracias a Dios los tienen localizados, así que pronto obtendré su dirección y les escribiré ;-)

Besos
Monabell
Forcarei-Panamá

Monabell Freire desde Panamá, envió este mensaje el día 22/08/01 a la lista Fillos-L:Enrique:

Ya me inscribí y es un mundo fascinante. Madre mía las cosas que se encuentran ahí.
Les recomiendo a los colisteros que se den una vueltita por Ellis que les encantará.

Besos,
Monabell
Forcarei-Panama
Última edição por sbaezagarr em sábado, 08 nov 2014, 21:39, editado 1 vez no total.

sbaezagarr
Socio/a
Socio/a
Mensagens: 684
Registado: sexta, 04 mar 2005, 00:00

Hotel de los Inmigrantes

Mensagempor sbaezagarr » terça, 26 set 2006, 03:14

María Tizado desde Moraña, envió este mensaje el día 16/08/01 a la lista Fillos-L:Hotel de los Inmigrantes

Una mañana, al leer el diario me encuentro con la noticia de que se podía visitar el Hotel de los Inmigrantes y recoger datos sobre la inmigración.
???????????????????????????????????????????????????????????????????????

Queridos colisteros:
Esta vez soy yo quien pide si me pueden averiguar algo...........

¿Hay registros de los emigrantes registrados en este hotel? ¿Alguno de vosotros se acercará hasta allí?

Me gustaría saber si Cayetano Tizado estuvo allí alojado, es que se me pierde el rastro en Buenos Aires y no encuentro nada. Calculamos que en 1870 estuvo por allí.

Unha aperta y gracias de antemano.
María, desde Moraña


María Tizado desde Moraña, envió este mensaje el día 24/08/01 a la lista Fillos-L:Hotel del Inmigrante U.S.A.

Queridos colisteros:

Es estupendo poder viajar por la página de la ELLIS Island, rebuscar en el pasado, encontrar gente que llegaba con sus ilusiones y conocer hasta el nombre del barco, el color de los ojos y el pelo, la complexión...... es como un milagro.

Ojalá la moda llegue a cada país del mundo y tengamos acceso a todos esos datos, a toda esa historia que en definitiva es la nuestra.

Un abrazo desde Moraña, María

Y gracias de nuevo Enrique por haberla compartido.....es una pena que mis Tizado hayan buscado otros rumbos, estoy ansiosa por saber más de mi Cayetano perdido.......
Última edição por sbaezagarr em sábado, 08 nov 2014, 21:39, editado 1 vez no total.

sbaezagarr
Socio/a
Socio/a
Mensagens: 684
Registado: sexta, 04 mar 2005, 00:00

Hotel de los Inmigrantes

Mensagempor sbaezagarr » domingo, 15 out 2006, 06:47

María Tizado desde Moraña, envió este mensaje el día 25/08/01 a la lista Fillos-L:Hotel dos inmigrantes, USA

Queridos colisteros:
Ya que he tenido tantas propuestas de ayuda con el tema de mi genealogía, lo mando para todos..... no ¿?¿?

Mi Cayetano perdido es el padre de mi tatarabuelo, el primero de la "saga" que encontré.
De él encontré datos en las partidas de nacimiento de algún nieto, pero desconozco el nombre de sus padres.

Allí termina mi árbol en su rama ascendente.

Se supone que nació en de Caldas de Reis en 1820 y que antes de 1870 emigró (ya viudo de Rosa Blanco) a Buenos Aires. Murió en 1882 pero no sé más.

Tuvo un hijo al menos, Andrés Tizado Blanco y supongo tuvo una hermana, probablemente de nombre Francisca.

Lo que más me llama la atención es que NO HAY otros Tizado que no sean de mi familia, TODOS los que hemos encontrado (hay muchos primos buscando también) somos parientes, descendientes de los 11 nietos de Cayetano, de los cuales el menor era mi bisa.

Es extraño, en heráldica nos dicen que es una variante de Tizón, Tiziano, que sus orígenes pueden ser italianos (e incluso Griegos según la tradición familiar)......Quiere decir algo así como "palo mal quemado"..... sería deshollinador el primero ??? ;-)
Tizado - atizado- Tizón

Encontramos una TIZADA en 1700 en el censo de caldas de Reis, (en aquella época se usaba el femenino y masculino de muchos apellidos) que calculamos pudo tener un hijo de soltera y de allí perpetuarse el apellido.

En el hotel de los inmigrantes, a no ser que haya hecho más de un viaje, las fechas no coinciden con las de los registros, en Ellis Island tampoco..............en Caldas no hay nada, me falta Santiago, pero con dos niños pequeños que comen en casa cada día se me hace difícil ir al archivo por las mañanas.

Hay más Tizado perdidos por el mundo, encontré un primo en Honduras, pero sé que más nietos de Cayetano emigraron y no sé a dónde.

¡Gracias a todos por la buena voluntad!

Un beso,
María desde Moraña
Última edição por sbaezagarr em sábado, 08 nov 2014, 21:39, editado 1 vez no total.


Voltar para “Historias da nosa emigración”

Quem está ligado:

Utilizadores neste fórum: Nenhum utilizador registado e 1 visitante