Maria Tizado Riera desde Moraña, envió el siguiente mensaje el dia 4 de marzo de 2002:Que tal amigos, hace unos días leyendo los mensajes de las bolsitas
de plástico me salió una sonrisa que aún me dura, yo también las guardo,
igual que mi madre y mi abuela, que mi suegra, mis cuñadas... y también
los lazos (moños) de los paquetes de regalo, y a veces hasta el papel,
(el de la panadería siempre, que me sirve para poner en el fondo de la
tartera cuando hago los arrollados o brazos de gitano)
Para las bolsitas tengo una bolsa de tela colgada en la cocina, mi suegra
las cuelga en la alacena y mi mamá tienen un cajón. La tía Carmen las
lavaba y secaba al sol, mientras tanto le hacían de espantapájaros de la huerta ,
en pleno buenos Aires, donde parecía tener entre sus coles y parra un
rincón de Galicia.
Pero se acuerdan cuando la leche venía en bolsa ??? a que mas de uno tuvo
La bolsa de la compra, resistente al máximo, hecha con las bolsas de la leche
recortadas haciendo una tira larga, la que se tejía al crochet??? Las de
"La Serenísima" quedaban blanco-rojo y azul.
Llevábamos la bolsa para el pan de tela (en la aldea la dejamos colgada en
el portal para que el panadero deje el bolo o la barra cada día) y la de
los mandados la de bolsitas de leche. Y se acuerdan cuando llevábamos
papel de periódico a la compra para que nos envolvieran la verdura o los
huevos??
Y es que mi abuela me lo dijo muchas veces (ya saben que los viejos adoran
hablar del pasado), y no es mi abuela gallega, pero si hija de inmigrantes,
antes las bolsas y el papel eran artículos de lujo, muchas veces se hacían
una "camiseta" con la bolsa de plástico para ir en bicicleta al trabajo en
invierno, era mejor que el papel de periódico porque no era tan duro, se la
ponían abajo del pulóver y no les traspasaba el viento, también de gorrito
impermeable.
Y las latas de conservas o de Nesquik no estaban en el garaje del abuelo
Con clavos, arandelas, cueritos para los grifos.... y en el jardín de
Semilleros para los tomates e incluso de macetas?? Ya ni hablar de los tarros
de nescafé o mermeladas, esos todoterreno, sobre todo imprescindibles para
esas sobras de pintura de paredes, "por si hay que hacer un retoque"...
la lata de galletas con los botones o con los hilos...
Y a que en vuestras casas las sábanas y las camisetas viejas estaban
guardadas en alguna caja bien forrada en el alto del armario?? "por las
dudas", "uno nunca sabe si las va a necesitar", "y si hay un enfermo",
siempre y cuando claro no estuvieran tan viejas que terminaran recortados
los laterales (menos gastados), dobladilladas y bordadas , transformadas en
paños de cocina o servilletas.... Mi abuela siempre dice "la necesidad
agudiza el ingenio" y quien no tuvo valora, además de saber que nada es
eterno, salvo el recuerdo de las cosas importantes como estas, las que nos
hacen aflorar una sonrisa, sobre todo por saborearlas compartidas.
María Tizado Riera
desde Moraña, Pontevedra[/quote]
Bolsitas guardadas
Bolsitas guardadas
Última edição por sromero em sábado, 08 nov 2014, 21:37, editado 1 vez no total.
Bolsitas guardadas
Sandra Mariel Calvetti envio el siguiente mensaje el 7/3/2002 a la lista Fillos-L: María!!!!!!! si parece que hubieras vivido en mi casa.....
Decime, a vos no te hacían destejer los pullovers y hacer ovillitos? o
poner los brazos para ovillar la lana?
Tuviste pullovers de varios colores, que ahora se llaman "melange"? yo soy
la más chica y tuve a patadas de esos, bien calentitos que eran......
También tuve pantalones y camisas sacadas de ropa de mi abuelo.... Porque no hay galego que se precie que no pueda hacer de lo viejo, nuevo......
Gracias por hacerme morriñar.......Un bico.
Desde Rosario, Santa Fe, Argentina.......Sandra Calvetti Otero (neta de A
Pastoriza, Lugo, Galicia)
Decime, a vos no te hacían destejer los pullovers y hacer ovillitos? o
poner los brazos para ovillar la lana?
Tuviste pullovers de varios colores, que ahora se llaman "melange"? yo soy
la más chica y tuve a patadas de esos, bien calentitos que eran......
También tuve pantalones y camisas sacadas de ropa de mi abuelo.... Porque no hay galego que se precie que no pueda hacer de lo viejo, nuevo......
Gracias por hacerme morriñar.......Un bico.
Desde Rosario, Santa Fe, Argentina.......Sandra Calvetti Otero (neta de A
Pastoriza, Lugo, Galicia)
Última edição por sromero em sábado, 08 nov 2014, 21:37, editado 1 vez no total.
-
- Socio/a
- Mensagens: 684
- Registado: sexta, 04 mar 2005, 00:00
Bolsitas guardadas
Sandra Mariel Calvetti desde Argentina, envió este mensaje el día 11/03/02 a la lista Fillos-L: Morriñando.....
En mi caso, era más o menos parecido.
Tengo un cobertor (que hoy también usa mi hija) con el que mi abuela me arropaba por las noches o a la siesta, que de acuerdo a su parecer, debía ser pasada en la cama puesto que "as meigas" rondaban por las casas.
Yo por supuesto no quería dormir la siesta, entonces ella se esforzaba porque me quedara en la cama, donde ella apenas descansaba media hora. La excusa entonces eran las fotos.
En esos insomnios obligados, arropada por el cobertor tejido a mano con vaya a saber cuántos pulloveres destejidos, conocí algunas caras gracias a que mi abuelita tenía la costumbre de guardar todo, como buena galega.
En esas siestas no dormidas nació mi morriña por Galicia.......
Mi abuelita no tenía recuerdos de Galicia como lugar, sino de su hogar allí. Ella hablaba de su madre, de la pobreza, de sus hermanos, y de sus primos, a los cuales nunca conocí, acaso porque ella tampoco pudo volver a ver nunca. Esos primos eran los de las fotos, que de acuerdo a la costumbre de la época eran retratos pintados y dedicados:
"Prima Carmita" era mi preferida, una figura pálida y de cabello oscuro, labios rojos y con porte de actriz de cine....cuántas veces jugando me hacía llamar "Prima Carmita" como si fuera su nombre completo......
En mi sueño infantil Galicia era un lugar poblado de mujeres idénticas a "Prima Carmita"... y vaya a saber por qué cuestión infantil, cuando me vestía para los festivales de danzas españolas, lamentaba mi estampa, porque no se le parecía......
Cuando la abuelita se murió, mi madre, que no sabía de este amor por las fotos de la abuela, preguntó si alguien las quería, puesto que iba a deshacerse de ellas.....Por suerte estaba allí.
Hoy soy la depositaria de ellas. Y gracias a "Prima Carmita" comencé a buscar a la familia desconocida, y en esa búsqueda, tropecé con Fillos, hace gracias a Dios un tiempo largo.
Gracias a Dios y a Fillos, sigo morriñando...
Les mando un bico....... Desde Rosario, Santa Fe, Argentina
Sandra Calvetti Otero
A Pastoriza, Lugo
En mi caso, era más o menos parecido.
Tengo un cobertor (que hoy también usa mi hija) con el que mi abuela me arropaba por las noches o a la siesta, que de acuerdo a su parecer, debía ser pasada en la cama puesto que "as meigas" rondaban por las casas.
Yo por supuesto no quería dormir la siesta, entonces ella se esforzaba porque me quedara en la cama, donde ella apenas descansaba media hora. La excusa entonces eran las fotos.
En esos insomnios obligados, arropada por el cobertor tejido a mano con vaya a saber cuántos pulloveres destejidos, conocí algunas caras gracias a que mi abuelita tenía la costumbre de guardar todo, como buena galega.
En esas siestas no dormidas nació mi morriña por Galicia.......
Mi abuelita no tenía recuerdos de Galicia como lugar, sino de su hogar allí. Ella hablaba de su madre, de la pobreza, de sus hermanos, y de sus primos, a los cuales nunca conocí, acaso porque ella tampoco pudo volver a ver nunca. Esos primos eran los de las fotos, que de acuerdo a la costumbre de la época eran retratos pintados y dedicados:
"Prima Carmita" era mi preferida, una figura pálida y de cabello oscuro, labios rojos y con porte de actriz de cine....cuántas veces jugando me hacía llamar "Prima Carmita" como si fuera su nombre completo......
En mi sueño infantil Galicia era un lugar poblado de mujeres idénticas a "Prima Carmita"... y vaya a saber por qué cuestión infantil, cuando me vestía para los festivales de danzas españolas, lamentaba mi estampa, porque no se le parecía......
Cuando la abuelita se murió, mi madre, que no sabía de este amor por las fotos de la abuela, preguntó si alguien las quería, puesto que iba a deshacerse de ellas.....Por suerte estaba allí.
Hoy soy la depositaria de ellas. Y gracias a "Prima Carmita" comencé a buscar a la familia desconocida, y en esa búsqueda, tropecé con Fillos, hace gracias a Dios un tiempo largo.
Gracias a Dios y a Fillos, sigo morriñando...
Les mando un bico....... Desde Rosario, Santa Fe, Argentina
Sandra Calvetti Otero
A Pastoriza, Lugo
Última edição por sbaezagarr em sábado, 08 nov 2014, 21:37, editado 1 vez no total.
-
- Socio/a
- Mensagens: 684
- Registado: sexta, 04 mar 2005, 00:00
Bolsitas guardadas
Araselly Silvera desde Gotemburgo, envió este mensaje el día 09/03/02 a la lista Fillos-L:Hay recuerdos que tienen aroma y hasta textura especial.....¿no creen?
En la primera cama que tuve luego de la cuna, supo abrigarme un "acolchado" de retazos que la abuela gallega había cosido -naturalmente a mano- para mí.
Además de ser abrigado y suave tenía la particularidad asombrosa de transmitirme parte de la historia familiar.
Se preguntarán quizá qué es lo que quiero decir con esto.....¿Un abrigo de cama relatando historia?
¡Pues algo así! Cada noche, antes de dormirme, le preguntaba a la dulce gallega que me arropaba, señalando con mi dedito trémulo alguno de los retazos: ¿y éste?
Y ella respondía más o menos así:
"Este era de un vestido que se había hecho la tía Maruja para el casamiento de la prima Hilaria. Como no teníamos mucho dinero reformó un vestido viejo de la tía Negra y le bordó unos ramitos aquí, ves?"
-y señalaba las huellas más pálidas que había dejado el hilo sobre la tela.
"Y este otro?", el dedito pasaba al retazo siguiente..."Este? ¡Ah! éste fue de un delantalito que tuvo tu mamá cuando empezó a ir a la escuela...
Y así seguía hilvanando historias, como alguna vez había hecho pacientemente con los retazos de mi cobertor, hasta que yo me dormía.
Conocí más acerca de mi familia que muchos de los que vivían en la vieja casa. Cada retazo tenía su historia.
Pero más que nada, el cobertor me contaba de esa mujercita luchadora, ahorrativa, tierna y tan sabia......mi abuela fue mi primer libro de cuentos, mi introducción a la filosofía y mi mejor modelo de vida.
Hermanos colisteros TODOS, les deseo un encuentro muy feliz en el día de mañana. Estaré atenta todo el día cerca de mi ordenador por si aparecen las figuras ya conocidas de la familia gallega de la que ya no puedo prescindir.
Coman y beban por mí. No me dejen fuera del brindis que aunque sólo sea una biznieta de Galicia...¡¡¡todavía guardo el cobertor de retazos!!!
¡Un bico gigante para todos!
Araselly desde Gotemburgo
Biznieta de Ferrol
En la primera cama que tuve luego de la cuna, supo abrigarme un "acolchado" de retazos que la abuela gallega había cosido -naturalmente a mano- para mí.
Además de ser abrigado y suave tenía la particularidad asombrosa de transmitirme parte de la historia familiar.
Se preguntarán quizá qué es lo que quiero decir con esto.....¿Un abrigo de cama relatando historia?
¡Pues algo así! Cada noche, antes de dormirme, le preguntaba a la dulce gallega que me arropaba, señalando con mi dedito trémulo alguno de los retazos: ¿y éste?
Y ella respondía más o menos así:
"Este era de un vestido que se había hecho la tía Maruja para el casamiento de la prima Hilaria. Como no teníamos mucho dinero reformó un vestido viejo de la tía Negra y le bordó unos ramitos aquí, ves?"
-y señalaba las huellas más pálidas que había dejado el hilo sobre la tela.
"Y este otro?", el dedito pasaba al retazo siguiente..."Este? ¡Ah! éste fue de un delantalito que tuvo tu mamá cuando empezó a ir a la escuela...
Y así seguía hilvanando historias, como alguna vez había hecho pacientemente con los retazos de mi cobertor, hasta que yo me dormía.
Conocí más acerca de mi familia que muchos de los que vivían en la vieja casa. Cada retazo tenía su historia.
Pero más que nada, el cobertor me contaba de esa mujercita luchadora, ahorrativa, tierna y tan sabia......mi abuela fue mi primer libro de cuentos, mi introducción a la filosofía y mi mejor modelo de vida.
Hermanos colisteros TODOS, les deseo un encuentro muy feliz en el día de mañana. Estaré atenta todo el día cerca de mi ordenador por si aparecen las figuras ya conocidas de la familia gallega de la que ya no puedo prescindir.
Coman y beban por mí. No me dejen fuera del brindis que aunque sólo sea una biznieta de Galicia...¡¡¡todavía guardo el cobertor de retazos!!!
¡Un bico gigante para todos!
Araselly desde Gotemburgo
Biznieta de Ferrol
Última edição por sbaezagarr em sábado, 08 nov 2014, 21:37, editado 1 vez no total.
-
- Socio/a
- Mensagens: 684
- Registado: sexta, 04 mar 2005, 00:00
Bolsitas guardadas
Marcelino Somoza desde Madrid, envió este mensaje el día 09/03/02 a la lista Fillos-L:"María!!!!!!! si parece que hubieras vivido en mi casa.....Decime, a vos no te hacían destejer los pullovers y hacer ovillitos? O poner los brazos para ovillar la lana? ..."
(Sandra Mariel Calvetti)
¡Ah..... Que recuerdos!
A mi también me hacían destejer jerseys y hacer ovillos de pequeño, y etc., etc.
En mi pueblo teníamos mantas en las camas hechas con lana reciclada.
Un abrazo,
Marcelino Somoza, Madrid, Sarria (Lugo)
Mirta Cumplido desde Buenos Aires, envió este mensaje el día 12/03/02 a la lista Fillos-L:Bolsitas guardadas....Morriñando
Yo también soy la depositaria de las fotos familiares aunque desgraciadamente ninguna es de Galicia.
Mi tía mayor que era gallega cosía un cobertor de trapitos que cortaba en cuadrados y luego doblaba en cuatro y así los cosía a un paño más grande que luego forraba y bordeaba de colores.
Todavía tengo el último que hizo......fue hace 28 años para mi hija.
Un cariño para todos
Mirta Cumplido Carballude
Lanús -- Buenos Aires
Lalín Pontevedra
(Sandra Mariel Calvetti)
¡Ah..... Que recuerdos!
A mi también me hacían destejer jerseys y hacer ovillos de pequeño, y etc., etc.
En mi pueblo teníamos mantas en las camas hechas con lana reciclada.
Un abrazo,
Marcelino Somoza, Madrid, Sarria (Lugo)
Mirta Cumplido desde Buenos Aires, envió este mensaje el día 12/03/02 a la lista Fillos-L:Bolsitas guardadas....Morriñando
Yo también soy la depositaria de las fotos familiares aunque desgraciadamente ninguna es de Galicia.
Mi tía mayor que era gallega cosía un cobertor de trapitos que cortaba en cuadrados y luego doblaba en cuatro y así los cosía a un paño más grande que luego forraba y bordeaba de colores.
Todavía tengo el último que hizo......fue hace 28 años para mi hija.
Un cariño para todos
Mirta Cumplido Carballude
Lanús -- Buenos Aires
Lalín Pontevedra
Última edição por sbaezagarr em sábado, 08 nov 2014, 21:37, editado 1 vez no total.
-
- Mensagens: 10
- Registado: terça, 06 mai 2003, 23:00
Bolsitas guardadas
Mil gracias por recordar mis morriñas de hace unos años atras. Realmente me conmovió también encontrar los mensajes de María Tizado, una filla muy querida para mí con la que no hablo hace tanto tiempo. Si ella lee esto, un bico de mi parte y unha aperta.
Desde Rosario, Santa Fe, Argentina. Sandra Calvetti Otero
Desde Rosario, Santa Fe, Argentina. Sandra Calvetti Otero
Última edição por sandraotero em sábado, 08 nov 2014, 21:37, editado 1 vez no total.
-
- Socio/a
- Mensagens: 684
- Registado: sexta, 04 mar 2005, 00:00
Bolsitas guardadas
Mil gracias por recordar mis morriñas de hace unos años atras. Realmente me conmovió también encontrar los mensajes de María Tizado, una filla muy querida para mí con la que no hablo hace tanto tiempo. Si ella lee esto, un bico de mi parte y unha aperta.
Desde Rosario, Santa Fe, Argentina. Sandra Calvetti Otero
Estimada Sandra:
Me alegro muchísimo que este trabajo de recopilación y publicación de mensajes enviados a la Rolda, que algunas voluntarias han ido desarrollando desde hace un tiempo, te haya traído hermosos y gratos recuerdos.
Me gustaría comentarte que se te extraña, ya que tus mensajes eran bastantes frecuentes y por medio de ellos, te hemos podido conocer quienes no tenemos un contacto directo contigo.
Alegra leerte nuevamente en nuestro lugar de encuentro y que bueno sería que siguieras compartiendo tus morriñas con todos nosotros
Un abrazo,
Sandra Baeza
Desde Rosario, Santa Fe, Argentina. Sandra Calvetti Otero
Estimada Sandra:
Me alegro muchísimo que este trabajo de recopilación y publicación de mensajes enviados a la Rolda, que algunas voluntarias han ido desarrollando desde hace un tiempo, te haya traído hermosos y gratos recuerdos.
Me gustaría comentarte que se te extraña, ya que tus mensajes eran bastantes frecuentes y por medio de ellos, te hemos podido conocer quienes no tenemos un contacto directo contigo.
Alegra leerte nuevamente en nuestro lugar de encuentro y que bueno sería que siguieras compartiendo tus morriñas con todos nosotros

Un abrazo,
Sandra Baeza
Última edição por sbaezagarr em sábado, 08 nov 2014, 21:37, editado 1 vez no total.
-
- Ex-membro
- Mensagens: 165
- Registado: terça, 04 mar 2008, 19:23
Bolsitas guardadas
Araselly Silvera desde Gotemburgo, envió este mensaje el día 09/03/02 a la lista Fillos-L:Cita:
Hay recuerdos que tienen aroma y hasta textura especial.....¿no creen?
En la primera cama que tuve luego de la cuna, supo abrigarme un "acolchado" de retazos que la abuela gallega había cosido -naturalmente a mano- para mí.
Además de ser abrigado y suave tenía la particularidad asombrosa de transmitirme parte de la historia familiar.
Se preguntarán quizá qué es lo que quiero decir con esto.....¿Un abrigo de cama relatando historia?
Yo tambien tengo un acolchado de esos...con cuadraditos de mil colores, todavía, tejido a mano por mi abuela Amparo, que falleció en 1979. Tambien me tejía pullovers con espiguits de dos colores, pero de esos no me queda ninguno. Porqué será que ess cosas resultaban ser tan abrigadas no? apretas Gustavo
Hay recuerdos que tienen aroma y hasta textura especial.....¿no creen?
En la primera cama que tuve luego de la cuna, supo abrigarme un "acolchado" de retazos que la abuela gallega había cosido -naturalmente a mano- para mí.
Además de ser abrigado y suave tenía la particularidad asombrosa de transmitirme parte de la historia familiar.
Se preguntarán quizá qué es lo que quiero decir con esto.....¿Un abrigo de cama relatando historia?
Yo tambien tengo un acolchado de esos...con cuadraditos de mil colores, todavía, tejido a mano por mi abuela Amparo, que falleció en 1979. Tambien me tejía pullovers con espiguits de dos colores, pero de esos no me queda ninguno. Porqué será que ess cosas resultaban ser tan abrigadas no? apretas Gustavo
Última edição por jorgegustavot em sábado, 08 nov 2014, 21:37, editado 1 vez no total.
-
- Mensagens: 23
- Registado: domingo, 22 jul 2007, 14:58
Bolsitas guardadas
Estoy en BsAs y estuvo aqui un hermano de mi padre que nunca habia venido a Argentina.Lo llenamos con asados,alfajores Havanna y pueden creer que no le gustaron los sanwichs de miga?Pero les quería contar algo que hice y nos sorprendió.Vieron esas fotos pequeñitas con bordes en pico,las lleve a ampliar y mi papa tuvo una alegria enorme .El ya no las veía bien pero al ampliarla descubrió que era el grupo de su pueblo que esperaban el camión para ir al pueblo de mama a casarse.Fue buenísimo lo aconsejo para quienes aún tienen a los viejitos.Que no haríamos para devolver lo que nos dieron
Voltar para “Historias da nosa emigración”
Quem está ligado:
Utilizadores neste fórum: Nenhum utilizador registado e 1 visitante