Abuelas y abuelos gallegos.

Para relatarmos as vivencias vitais dos nosos pais, nais, avós e avoas, eses herois da nosa Emigración...
sbaezagarr
Socio/a
Socio/a
Mensagens: 684
Registado: sexta, 04 mar 2005, 00:00

Abuelas y abuelos gallegos.

Mensagempor sbaezagarr » quinta, 29 jun 2006, 04:46

Yvette Fuentes de Florida, USA, envió este mensaje el día 06/06/01 a la lista Fillos-L:¡Saludos a todos los fillos de Galicia!
Acabo de descubrir este sitio tan fenomenal y me apunto para compartir e intercambiar ideas con ustedes. Soy nieta de gallegos que emigraron a Cuba durante la primera mitad del siglo XX. Mi abuelo José Rodríguez Prieto emigró solo, a los 14 años, dejando atrás a sus padres y hermanos. (Creo que eran de Viana do Bolo). Ya en Cuba, trabajó como carpintero en un central azucarero llamado "Central América", cerca de la ciudad de Contramaestre, en el extremo Oriente de la isla (cerca de Santiago de Cuba).
Allí conoció a mi abuela, Florinda Lorenzo Villar, que había emigrado a los 14 ó 15 años con su familia desde la zona de Celanova (por A Merca o una parroquia llamada Paz da Rubia). Se casaron en los años 1920 y tuvieron seis hijos, mi madre siendo la penúltima. Desafortunadamente mi abuela murió joven, apenas tenía 33 años.

Pasaron los años, mi madre se casó con mi padre en La Habana y en los años 1960 mis padres emigraron para los Estados Unidos, donde yo nací. Como se dice en cubano, "perdonen la muela", es decir, perdónenme por contarles esta larga historia familiar.

Sé que mi historia es muy similar a la de tantos otros, cuyos antepasados gallegos tuvieron que emigrar por distintas razones, perdiendo lazos con padres, hermanos y demás familia. En mi caso, aunque no tuve la suerte de conocer a mis abuelos en vida, su sangre corre por mis venas y me siento "filla de Galicia". Por eso es que este sitio me ha ilusionado tanto.

Espero poder aprender más sobre mis raíces por este medio, al igual que espero poder compartir experiencias e ideas, con los demás "fillos de Galicia". También me encantaría poder establecer contacto con familiares lejanos que quizás aun viven en Galicia, y /o en otras partes del mundo (sé que mi abuelo tuvo tres hermanos que emigraron a la Argentina, así que por allá andarán algunos primos que no conozco).

En fin, felicidades por este sitio tan maravilloso y hasta pronto.

Caríños de Yvette Fuentes -- Hollywood, Florida -- USA
Última edição por sbaezagarr em sábado, 08 nov 2014, 21:34, editado 1 vez no total.

sbaezagarr
Socio/a
Socio/a
Mensagens: 684
Registado: sexta, 04 mar 2005, 00:00

Abuelas y abuelos gallegos.

Mensagempor sbaezagarr » quinta, 29 jun 2006, 05:03

Enrique Rodríguez Alvarez de Panamá, respondió el día 07/06/01 a la lista Fillos-L:Benvinda a Fillos de Galicia, Yvette
Cuando escribes la vida de tus ancestros como lo has hecho, escribes un poco de la historia no oficial de Galicia. Es una historia muy bella, forjada con muchos sacrificios, sinsabores y desprecios...pero también con mucho orgullo propio y alegrías.
Esta escrita por nuestros abuelos, padres y por nosotros mismos...todos nosotros somos la historia de Galicia en vivo.
Por eso tu relato no está "de muela".
A mí en particular me complace cuando oigo hablar de Cuba. Nunca he estado ahí, pero la he vivido a través de los relatos de mi padre y mi madre. Mi abuelo paterno y mi padre vivieron en Cuba, un tío paterno vivió toda su vida y murió en Cuba. Tengo primos cubanos en Cuba y Miami. Mi madre también vivió en Cuba antes de re-emigrar a Panamá donde yo nací. Mi único hermano, mayor que yo, nació en Cuba, vivió en Panamá y luego en Venezuela donde murió. Tengo una tía paterna y primos en Buenos Aires. El resto de mis tíos y primos están en Orense.

Saludos y esperamos seguir leyendo tus comentarios.

Dr. Enrique Rodríguez Alvarez, desde las riberas del canal de Panamá.
Última edição por sbaezagarr em sábado, 08 nov 2014, 21:34, editado 1 vez no total.

sbaezagarr
Socio/a
Socio/a
Mensagens: 684
Registado: sexta, 04 mar 2005, 00:00

Abuelas y abuelos gallegos.

Mensagempor sbaezagarr » sábado, 01 jul 2006, 04:51

Marcia Dieguez desde Brasil, envió este mensaje el día 29/03/2001 a la lista Fillos-L:Para Tony
Querido amigo, el abuelo me emocionou muito. Senti como sendo o meu bisa que so conhezo de foto e amo tanto. Me ponho a pensar quanto ele teria para me ensinar e como eu hoje poderia saber mais da Terra Nai.
Busco insessante por dados, tradizoes, uma data, uma foto ate mesmo uma palavra. Passo as maos por suas fotos e tento sentir um pouco da vida que viveu, fecho os olhos e vejo uma Galicia de 1890 com ele andando pelos campos levando agua aos vizinhos para juntar cardos para sua mae. O vejo chegando da feria de Verin com os olhos azuis iluminados a contar como os paisanos emigrados estavam bem na nova terra e que havia se inscrito para a emigração.... e avou voando com minha imaginação e acredite amigo eu sinto como se tivesse vivido com ele toda a sua aventura.
Desculpa se falei demais, me deixei levar pela emoção.
Adoraria poder ouvir a canto do Abuelo. Terias como grava-la e me enviar por email ou sei la como? ;-) Me emocionou muitíssimo e vou enviar uma copia para o nosso Centro Español para que seja publicada em nosso Jornal
Um abrazo amigo
Marcia Dieguez
"Son filla de Galicia"
"Galicia vive en nos"
Última edição por sbaezagarr em sábado, 08 nov 2014, 21:34, editado 1 vez no total.

sbaezagarr
Socio/a
Socio/a
Mensagens: 684
Registado: sexta, 04 mar 2005, 00:00

Abuelas y abuelos gallegos.

Mensagempor sbaezagarr » quinta, 06 jul 2006, 01:37

Inés Abeijón desde Nueva York y Aurelio Lucio del Rio desde Buenos Aires, enviaron estos mensajes el día 30/03/01 a la lista Fillos-L:Para Antonio Rey

Preciosa! la escuché recientemente en la tele, y casi me pongo a llorar.. pensando en mi abuelo perdido. Esa canción es toda una realidad.

Inés desde Nueva York

Los Gallegos de Argentina conocemos muy bien esa canción. Cuando la escucho, así como vos ves a tu abuelo, yo veo a mi padre.
Gracias por aportar esto a la lista.

Aurelio Lucio del Rio - Burzaco - Buenos Aires - Argentina

El abuelo
"El abuelo un día cuando era muy joven, allá en su Galicia, miró el
horizonte y pensó que otra senda tal vez existía....."
Última edição por sbaezagarr em sábado, 08 nov 2014, 21:34, editado 1 vez no total.

mariajuana
Mensagens: 562
Registado: segunda, 02 dez 2002, 00:00

Abuelas y abuelos gallegos.

Mensagempor mariajuana » segunda, 23 out 2006, 13:59

Graciela Carcacía desde Buenos Aires Argentina, envió el siguiente mensaje, el día 27/05/2002, a la lista de Fillos-L:El Abuelo Ricardo
Mi amado Abuelo gallego, un día del año 1902 se subió a un barco, seguramente temblando de miedo y de angustia con un mucho de rabia en el alma y sólo 16 años , mi Dios un niño aún, pero alguien debía irse, la comida no alcanzaba para todos y encima el padrastro castigaba fuerte.........no debe haber sido fácil la decisión........ subirse de polizón a un barco sin saber a que país iba.
Así arribó, solito a la Argentina, sabiendo que para él llegaba el fin de
su Galicia querida, de sus campos, de sus animales, de su familia, del
abrazo, de la caricia, de sus amigos, de sus juegos de casi niño, y del beso
materno que nunca más iba a recibir .
Yo me lo imagino ahí parado en el puerto, sólo, muerto de miedo y de
dolor, con frío en el alma, sin saber que rumbo tomar, adonde ir, con su
panza vacia, que seguramente no recibía una comida caliente desde hacía
mucho tiempo........ Virgen Santa cuanto dolor......, cuantas veces habrá
gritado en silencio el nombre de su mamá.......todo en vano , ella nunca más habría de escucharlo.
Como debía de sentirse , por Dios...! De sólo imaginarlo me lleno de
angustia y quisiera poder traerlo en el tiempo para abrazarlo muy fuerte y
tenerlo así apretado contra mi pecho y protegerlo, fíjense que palabra tonta e importante a la vez, protección, y de eso iba a carecer toda su vida, se convertiría en protector, él el pobre galleguito que con el tiempo sería mi héroe, porque hay que ser muy grande para hacer lo que hizo ese abuelo mío, al que amo entrañablemente.
Gallego duro mi abuelo, trabajador incansable, que deslomándose como un burro logró tener un hijo médico (mi papá) una hija médica, otro hijo
odontólogo, y una hija concertista de piano y lo hizo él sólo... Ese gallego
que se vino escapando , nunca supimos bien de que, porque no quería hablar de tanto dolor decía él, que apenas si tenía una educación, pero saben que, tenía tanta pero tanta nobleza que alcanzó y sobró para hacer que todo el que se acercaba a él lo quisiera.
Hoy quería contarles quien era mi abuelo gallego...
Cuanta riqueza tenemos guardada en el baúl de los recuerdos y que con el
simple hecho de compartirla hacemos revivir a aquellos seres queridos que se fueron, no sin antes dejarnos su identidad , la de su Tierra Nai , esa
identidad que ellos tuvieron que forjar con sangre, sudor y lágrimas en
tantas tierras extrañas.
Por eso amadísimo Abuelo Ricardo este es mi homenaje .
Un bicazo.
Graciela Carcacía
Buenos Aires-Argentina
Pontevedra- Lalín
Última edição por mariajuana em sábado, 08 nov 2014, 21:34, editado 1 vez no total.

mariajuana
Mensagens: 562
Registado: segunda, 02 dez 2002, 00:00

Abuelas y abuelos gallegos.

Mensagempor mariajuana » terça, 24 out 2006, 03:30

Mirta Cumplido Carballude desde Lanús Buenos Aires, Argentina, envió el siguiente mensaje, el día 31/05/2002, a la lista de Fillos-L:
Graciela:
Estuviste callada mucho tiempo. Pero valió la pena si cuando te decidiste a escribir podés hacerlo así. Cada uno de nosotros tiene una historia distinta. Yo, de mis cuatro abuelos, algunas, como vos, las conozco. Otras son un enigma que a veces duele de solo imaginar. Pero lo único que vale es el orgullo de pertenecer a una familia tan honrada, que nos permite levantar la frente cuando los nombramos.
Un abrazo
Mirta Cumplido Carballude
Lanús Bs As
Lalín Pontevedra
Última edição por mariajuana em sábado, 08 nov 2014, 21:34, editado 1 vez no total.

mariajuana
Mensagens: 562
Registado: segunda, 02 dez 2002, 00:00

Abuelas y abuelos gallegos.

Mensagempor mariajuana » terça, 24 out 2006, 16:32

Norma Sánchez desde Buenos Aires Argentina, envió el siguiente mensaje, el día 28/05/2002 a la lista de Fillos-L:Graciela Carcacía
GRACIELA!......después de tres o cuatro días sin leer mensajes por una nana que me tiene medio mal, el primero que abro fue el tuyo!.....
Todavía, con un nudo en la garganta quiero sumarme a tu homenaje y recordar a MI ABUELO ISIDRO, que también llegó solito y con 17 años.....! Como tantos otros!
Te saluda con Galicia en el corazón.
Norma de Bs. As.
nieta de don Isidro de a Coruña.
Última edição por mariajuana em sábado, 08 nov 2014, 21:34, editado 1 vez no total.

mariajuana
Mensagens: 562
Registado: segunda, 02 dez 2002, 00:00

Abuelas y abuelos gallegos.

Mensagempor mariajuana » sexta, 27 out 2006, 14:10

Elma envió el siguiente mensaje, el día 30/05/2002, a la lista de Fillos-L:Querida Graciela:
El avo Ricardo debe haber sido un gran tipo...
Suerte la tuya de haberlo conocido tan bien.
Le has hecho un gran homenaje.
Te quiere
Elma
Última edição por mariajuana em sábado, 08 nov 2014, 21:34, editado 1 vez no total.

mariajuana
Mensagens: 562
Registado: segunda, 02 dez 2002, 00:00

Abuelas y abuelos gallegos.

Mensagempor mariajuana » segunda, 06 nov 2006, 03:16

Aldo Norberto Tarela desde Buenos Aires Argentina, envió el siguiente mensaje, el dia 01/06/2002, a la lista de Fillos-L:Graciela
Y vos tenes un nudo en la garganta.? Tu abuelo Ricardo es mi papá Ramón.
Yo elegí contestar a cada uno de los que se emocionaron y que con su respuesta me hicieron emocionar a mi, pero cada una de las respuestas le cabe a cualquiera indistintamente y a todos.
Contigo me tomé mas tiempo, por la analogía que cito al inicio de estas letras de tu abuelo dices:
?Cómo debía de sentirse, por Dios,!! De sólo imaginarlo me lleno de angustia y dolor.?
Tal vez algunas frases que mi padre escribió en 1921 en "Estación Condarco - Ferrocarril Oeste"
Nesta Pampa sin ríos,
sin fontes,
sin ter arbores vermella
sin unha pedra,
o meu corazón chora tanto
cheo de tristeza e pena...
lonxe daquela terriña...
.Recordame das leiras,
cheas de millo e davea,
e do dourado centeno...
dos montes conmoitos toxos...
dos soutos con castiñeiras,
encanto da xente mesma...

Por eso creo que es válida la analogía del principio y es valida para todos los que dejaron todo para venir a esta tierra, como decis vos todos se reflejan en tu abuelo Ricardo.
Gracias por tus (nuestros) sentimientos
Un bico para vos también
Aldo Bos Aires - Tallara/Noia
Última edição por mariajuana em sábado, 08 nov 2014, 21:34, editado 1 vez no total.

mmariacruz
Mensagens: 23
Registado: domingo, 22 jul 2007, 14:58

Abuelas y abuelos gallegos.

Mensagempor mmariacruz » sexta, 17 ago 2007, 16:43

mariajuana Escribeu:Graciela Carcacía desde Buenos Aires Argentina, envió el siguiente mensaje, el día 27/05/2002, a la lista de Fillos-L:El Abuelo Ricardo
Mi amado Abuelo gallego, un día del año 1902 se subió a un barco, seguramente temblando de miedo y de angustia con un mucho de rabia en el alma y sólo 16 años , mi Dios un niño aún, pero alguien debía irse, la comida no alcanzaba para todos y encima el padrastro castigaba fuerte.........no debe haber sido fácil la decisión........ subirse de polizón a un barco sin saber a que país iba.
Así arribó, solito a la Argentina, sabiendo que para él llegaba el fin de
su Galicia querida, de sus campos, de sus animales, de su familia, del
abrazo, de la caricia, de sus amigos, de sus juegos de casi niño, y del beso
materno que nunca más iba a recibir .
Yo me lo imagino ahí parado en el puerto, sólo, muerto de miedo y de
dolor, con frío en el alma, sin saber que rumbo tomar, adonde ir, con su
panza vacia, que seguramente no recibía una comida caliente desde hacía
mucho tiempo........ Virgen Santa cuanto dolor......, cuantas veces habrá
gritado en silencio el nombre de su mamá.......todo en vano , ella nunca más habría de escucharlo.
Como debía de sentirse , por Dios...! De sólo imaginarlo me lleno de
angustia y quisiera poder traerlo en el tiempo para abrazarlo muy fuerte y
tenerlo así apretado contra mi pecho y protegerlo, fíjense que palabra tonta e importante a la vez, protección, y de eso iba a carecer toda su vida, se convertiría en protector, él el pobre galleguito que con el tiempo sería mi héroe, porque hay que ser muy grande para hacer lo que hizo ese abuelo mío, al que amo entrañablemente.
Gallego duro mi abuelo, trabajador incansable, que deslomándose como un burro logró tener un hijo médico (mi papá) una hija médica, otro hijo
odontólogo, y una hija concertista de piano y lo hizo él sólo... Ese gallego
que se vino escapando , nunca supimos bien de que, porque no quería hablar de tanto dolor decía él, que apenas si tenía una educación, pero saben que, tenía tanta pero tanta nobleza que alcanzó y sobró para hacer que todo el que se acercaba a él lo quisiera.
Hoy quería contarles quien era mi abuelo gallego...
Cuanta riqueza tenemos guardada en el baúl de los recuerdos y que con el
simple hecho de compartirla hacemos revivir a aquellos seres queridos que se fueron, no sin antes dejarnos su identidad , la de su Tierra Nai , esa
identidad que ellos tuvieron que forjar con sangre, sudor y lágrimas en
tantas tierras extrañas.
Por eso amadísimo Abuelo Ricardo este es mi homenaje .
Un bicazo.
Graciela Carcacía
Buenos Aires-Argentina
Pontevedra- Lalín












LES MANDO A TODOS LOS NIETOS UNA POESIA DE GERVASIO MELGAR
Las manos del abuelo

¡QUE HERMOSAS SON TUS MANOS ABUELITO,
QUE HERMOSAS SON TUS MANOS CON ARRUGAS
SON MANOS QUE ME CUENTAN UNA HISTORIA
DE ALEGRIAS,PENAS Y DULZURAS
SUPIERON DAR EL PAN, PLANTAR EL ARBOL
CULTIVAR EL ROSAL,DAR LA TERNURA.
ALGUN DIA LEJANO,DULCE DIA
YO TENDRE LAS MANOS CON ARRUGAS
Y UN NIETECITO MIO CON ALMA
EMPOLVADA CON BLANCOR DE LUNA,
ABUELO ME DIRA -TAMBIEN MIS MANOS
SERAN ALGUNA VEZ COMO LAS TUYAS'?
Última edição por mmariacruz em sábado, 08 nov 2014, 21:34, editado 1 vez no total.


Voltar para “Historias da nosa emigración”

Quem está ligado:

Utilizadores neste fórum: Nenhum utilizador registado e 1 visitante