Uno de los aspectos que más llaman la atención al leer o escuchar las historias de la emigración, es sin duda el gran amor que todos los emigrantes o descendientes de ellos sienten por esa Galicia lejana y cercana a la vez; porque a pesar de los miles de kilómetros que separan a Gallegos, hijos, nietos o bisnietos de la tierra madre, esta está tan profundamente arraigada en el corazón que igualmente vive diariamente con ellos. Las historias provienen de personas tan distintas y tan iguales, porque compartir el inicio de lo que hoy son los “galegos espallados polo mundo”, hace que estas historias tengan un denominador común en el sacrificio de dejarlo todo por una vida mejor.
Eso es lo que nos une, eso es lo que nos emociona, eso es lo que nos hace sentirnos tan cercanos, aunque nunca nos hayamos visto, aunque vivamos en países lejanos y diferentes; sin tener lazos sanguíneos somos capaces de reconocer y profundamente valorar ese lazo de la hermandad regalada por la tierra del fin del mundo, por la “Galiza do verde chan”
Todos aquellos que hemos heredado la fuerza y la voluntad de quienes un día dejaron su aldea con sólo unas maletas conteniendo lo más imprescindible, llenos de sueños, pero con el alma llena de dolor, presintiendo tal vez que nunca volverían a pisar el suelo que los vio nacer; hemos heredado también la necesidad de estar ligados a todo aquello que nos fue dado al llegar al mundo en un hogar en donde Galicia siempre estaba presente, siempre viva y marcando nuestros pasos hacia el reencuentro con el azul de sus aguas, el verde de sus bosques, la riqueza de su historia y sus tradiciones.
Es por eso que las “Historias da Nosa Emigración” son siempre una instancia de sentimientos encontrados; nos invade la alegría de vernos reflejados en tantos y tantos que cuentan como se forjó su condición de Gallegos en tierras lejanas y la tristeza al imaginar los difíciles momentos vividos en el largo viaje, pero por sobretodo, estas historias nos hacen sentirnos en profunda comunión con la tierra de nuestros padres y abuelos y refuerzan ese gran amor que nos fue regalado por los valientes emigrantes gallegos.
Empezaremos la publicación de las historias que a lo largo de la existencia de Fillos de Galicia han sido enviadas por quienes quieren a través de ellas, honrar a sus Padres, Abuelos o Bisabuelos, llegados a tierras lejanas y que con su trabajo y esfuerzo nos han dado una vida mejor allende Galicia. Lo dejaron todo por nosotros y tenemos la obligación de preservar el legado, haciendo que nuestros hijos y nietos y los hijos de ellos sigan traspasando este orgullo por nuestras raíces, este sentimiento que inunda el alma con sólo nombrar a nuestra terra nai.
Presentación de las historias de nuestra emigración
-
- Socio/a
- Mensagens: 684
- Registado: sexta, 04 mar 2005, 00:00
Presentación de las historias de nuestra emigración
Última edição por sbaezagarr em sábado, 08 nov 2014, 21:29, editado 1 vez no total.
-
- Mensagens: 40
- Registado: terça, 22 nov 2005, 20:25
Presentación de las historias de nuestra emigración
Yo te quería agradecer esas palabras tan hermosas, sólo de leerlas se me ha puesto la piel de gallina.
Yo vivo en Barcelona, hijo de galegos de Palas de Rei en la provincia de Lugo, aunque todos los años voy a Galicia siento igualmente esa morriña que nos caracteriza cuando estoy lejos de ella.
Me gustaría imaginar mi futuro en Galicia, estando cerca de la tierra de mis padres, pisar los caminos, algunos ya desaparecidos, por dónde andaban los carros, corrian los niños e iba la gente a trabajar. Me gustaría en cierta manera vivir de la manera en que ellos vivian: rodeados de un hermoso paisaje verde en primavera, liberado del estrés y simplemente muy feliz.
Yo vivo en Barcelona, hijo de galegos de Palas de Rei en la provincia de Lugo, aunque todos los años voy a Galicia siento igualmente esa morriña que nos caracteriza cuando estoy lejos de ella.
Me gustaría imaginar mi futuro en Galicia, estando cerca de la tierra de mis padres, pisar los caminos, algunos ya desaparecidos, por dónde andaban los carros, corrian los niños e iba la gente a trabajar. Me gustaría en cierta manera vivir de la manera en que ellos vivian: rodeados de un hermoso paisaje verde en primavera, liberado del estrés y simplemente muy feliz.
Última edição por palas_de_rei em sábado, 08 nov 2014, 21:29, editado 1 vez no total.
Presentación de las historias de nuestra emigración
SI LA VERDADLAS PALABRAS DE USTEDES ME AN ECHO LLORAR, QUIZAS MI ALMA LLORA POR TRES, CON LOS RECUERDOS Y EL AMOR QUE AN DEJADO EN MI CONRAZON MIS ABUELOS Y EL RECUERDO DE MI ABUELO CONTANDOME CUANDO EL LLEBABA LA LECHE EN UN BURRO AL PUEBLO, SE LE EMPACO Y LE MORDIO LA ESPALDO Y MI GALLEGO DIVINO LE MORDIO LA OREJA AL BURRO, AL CONTARME ESO SE LE CAIA UNA LAGRIMA CON SUS RECUERDOS DE SU QUERIDA GALICIA, PIENSO POR QUE EL DESTINOS NOS SEPARO TANTO A TODA LAS FAMILIS, Y COMO SUPIERON EN SILECIO DEJARNOS TANTO AMOR Y SIN DARNOS CUENTA LA PROMESA DE UNIR UNA FAMILIA PERDIDA POR LOS AÑOS, EN UNA TIERRA QUE TANTO AMAMOS TODOS LOS QUE ESTAMOS TRATANDO DE VOLVER A UNI ESA FAMILA QUE SIN CONOSER QUEREMOS TAMBIEN, SI TAMBIEN PODER RECORRER ESOS CAMINOS QUE ELLOS RECORRIERON A UN QUE SEA UNA VES EN LA VIDA Y TAMBIEN LLORAR SINTIENDO QUE LA ILUCION DE ELLOS DE UN DIA PODER REGRESAR LO HAGAN CON NOSOTROS QUE LO LLEVAMOS CON LE CORAZON, VIENDO QUE TODO LOS QUE NOS CONTARON NO SEA EN VANO, QUE EN NUESTRO RECUERDOS ESTARAN SIEPRE CON EL MISMO AMOR QUE NOS DIERON, TAMBIEN POR SU QUERIDA GALICIA
Última edição por moni_1957 em sábado, 08 nov 2014, 21:29, editado 1 vez no total.
-
- Mensagens: 562
- Registado: segunda, 02 dez 2002, 00:00
Presentación de las historias de nuestra emigración
Sandra, me uno para agradecer tus palabras, que reflejan muy bien el sentir de esos gallegos, que un día, de allí partimos. Pero lo más gratificante es ver que ese sentimiento, hacía "a terriña" y todo lo que ella implica, perdura en sus descendientes, como tú bien lo expresas.
Lo que afirma A.Paz Miguez, en uno de sus poemas es una realidad...
"Os emigrantes galegos,cando pol¨o mar se van,"
Galicia váise con eles, caladiña, sin chorar,
para mostrarse ridente,cando sinten soedá."
...................................................................."
Lo que afirma A.Paz Miguez, en uno de sus poemas es una realidad...
"Os emigrantes galegos,cando pol¨o mar se van,"
Galicia váise con eles, caladiña, sin chorar,
para mostrarse ridente,cando sinten soedá."
...................................................................."
Última edição por mariajuana em sábado, 08 nov 2014, 21:29, editado 1 vez no total.
Presentación de las historias de nuestra emigración
He estado leyendo lo que escriben en la historia de la emigración, y me encanta.
En todo encuentro a mi abuelo, las cosas que él me contaba de su aldea, y su "morriña", como Uds. dicen, una palabra que él usaba mucho.Y que gran verdad es eso del amor que ellos nos trasmitieron por su tierra. Yo me doy cuenta de como quiero a Galicia sin conocerla, porque nunca pude ir (espero poder hacerlo, algún día), y pensar que mi abuelo murió cuando yo tenía 9 años y ya estoy con 52. Si bien es cierto que mi abuela y mi madre aunque brasileñas las dos, vivieron allá, y me contaron y trasmitieron muchas cosas, los recuerdos más fuertes son los que él me dejó, de su infancia, de sus hermanos, de los prados siempre verdes, de las cabras que criaban en su casa, de los árboles frutales y de tantas otras cosas que leo en esas historias. En más de una oportunidad he llorado recordándolos, y agradezco a Dios el haber encontrado a Fillos y a gente como Manuel, Ma. Juana, Sandra que me acercan a ellos.Un beso grande y muchas gracias por lo que hacen.
Ida María desde Uruguay
En todo encuentro a mi abuelo, las cosas que él me contaba de su aldea, y su "morriña", como Uds. dicen, una palabra que él usaba mucho.Y que gran verdad es eso del amor que ellos nos trasmitieron por su tierra. Yo me doy cuenta de como quiero a Galicia sin conocerla, porque nunca pude ir (espero poder hacerlo, algún día), y pensar que mi abuelo murió cuando yo tenía 9 años y ya estoy con 52. Si bien es cierto que mi abuela y mi madre aunque brasileñas las dos, vivieron allá, y me contaron y trasmitieron muchas cosas, los recuerdos más fuertes son los que él me dejó, de su infancia, de sus hermanos, de los prados siempre verdes, de las cabras que criaban en su casa, de los árboles frutales y de tantas otras cosas que leo en esas historias. En más de una oportunidad he llorado recordándolos, y agradezco a Dios el haber encontrado a Fillos y a gente como Manuel, Ma. Juana, Sandra que me acercan a ellos.Un beso grande y muchas gracias por lo que hacen.
Ida María desde Uruguay
Última edição por idamaria em sábado, 08 nov 2014, 21:29, editado 1 vez no total.
Presentación de las historias de nuestra emigración
Gracias a ti, Ida María. Nos alegra mucho que el esfuerzo que están realizando nuestros voluntarios recuperando estas historias de nuestro archivo, esté gustando tanto a los miembros más recientes que no las pudisteis disfrutar cuando fueron originalmente enviadas por medio de nuestra lista de correo FILLOS-L.
Última edição por xestor em sábado, 08 nov 2014, 21:29, editado 1 vez no total.
-
- Socio/a
- Mensagens: 684
- Registado: sexta, 04 mar 2005, 00:00
Presentación de las historias de nuestra emigración
Quisiera agradecer las palabras de Ida María, como también las de Palas de Rei y de Moni 1957, principalmente porque creo que reflejan el sentir de muchos que al leerlas, se identifican con lo que en las historias se expresa. Estas historias, de una u otra forma son parte de lo que todos los descendientes de Gallegos hemos escuchado en los relatos de Padres o Abuelos y el recopilarlas y publicarlas para las nuevas generaciones es una labor que hacemos con mucho cariño, intentando contribuir a que este mensaje de esperanza de una vida mejor, a pesar de todo lo difícil que nuestros antepasados tuvieron que vivir, siga transmitiéndose, siga vivo en el corazón de cada uno de los que llevamos sangre gallega.
Sandra
Sandra
Última edição por sbaezagarr em sábado, 08 nov 2014, 21:29, editado 1 vez no total.
Presentación de las historias de nuestra emigración
GRACIAS SANDRA POR TUS PALABRAS Y SI SE SEGUIRA TRASMITIENDO, TE CUENTO QUE CUANDO ESTAN MIS HIJOS EN CASA Y VEN CORRER UNA LAGRIMA EN MI CARA SE HACERCAN Y LEEN LO QUE ESTOY LEYENDO, PERO NO SOY YO SOLA LA QUE ME EMOCIONO Y SE ME LLENAN LOS OJOS DE LAGRIMAS A ELLOS TAMBIEN, GRACIAS POR EL HERMOSO TRABAJO QUE ESTAN HASIENDO
Última edição por moni_1957 em sábado, 08 nov 2014, 21:29, editado 1 vez no total.
Presentación de las historias de nuestra emigración
Gracias es la primera palabra que llega a mi mente, si gracias a fillos encontre esa familia que fue y que pense que ya no estaba, un vecino de la aldea vio mi solicitud y les dijo que tenia muchos años que no recibia un regalo tan hermoso en Nochebuena y luego dicen que los milagros no existes pues les dijo que si. Gracias a Fillos a todos los que con su esfuerzo de cada dia logran que mas fillos de galicia se reencuentren con sus familiares. Papa decia que aunque habia escogido a Venezuela para asentar su nueva vida jamas pero jamas llegaria a olvidar su tierra, siempre con sus cuentos y sus experiencias nos enseño amarla como hoy la amamos, siempre estare agradecida por tener en mis venas sangre GALLEGA. la amo mucho tanto asi que ahora si puedo decir que lograre terminar mi arbol genealogico y dedicarselo a tantos emigrantes como mi padre que dejaron sus familias buscando una mejor oportunidad
Saludos a todos y que Dios los bendiga por todo lo que logran en la vidas de muchos descendientes....QUE TENGAS TODOS UN FELIZ AÑO NUEVO y QUE LOS REYES MAGOS LOS COLMEN DE BENDICIONES
desde Venezuela
sonya
Saludos a todos y que Dios los bendiga por todo lo que logran en la vidas de muchos descendientes....QUE TENGAS TODOS UN FELIZ AÑO NUEVO y QUE LOS REYES MAGOS LOS COLMEN DE BENDICIONES
desde Venezuela
sonya
Última edição por sonya em sábado, 08 nov 2014, 21:29, editado 1 vez no total.
Presentación de las historias de nuestra emigración
Sonya, ¿entiendo por tu mensaje que hemos contribuido de alguna forma a tu reencuentro familiar? En ese caso no sé si tenemos ya constancia de dicho encuentro en . Si no está te ruego que nos hagas llegar a xestor ARROBA fillos PUNTO org el relato de cómo se ha producido para poderlo incluir. Sería un estupendo regalo de Navidad para todos nosotros.
Espero tus noticias, por tanto. Gracias y felices fiestas.

Espero tus noticias, por tanto. Gracias y felices fiestas.
Última edição por xestor em sábado, 08 nov 2014, 21:29, editado 1 vez no total.
Voltar para “Historias da nosa emigración”
Quem está ligado:
Utilizadores neste fórum: Nenhum utilizador registado e 1 visitante