...A las 10.30 del 11 de septiembre de 1973 los tanques abren fuego contra la Moneda, les siguen las tanquetas y los soldados, fuego que es respondido por los miembros del GAP y francotiradores apostados en los edificios aledaños.
Carvajal se comunica nuevamente con Pinochet, informándole de la intención de parlamentar:
Carvajal: me acaban de informar que habría intención de parlamentar.
Pinochet: no, se tiene que ir a la Moneda él con una pequeña cantidad de gente.
Carvajal: ...se retiraron, pero ahí...
Pinochet: ...al ministerio, al ministerio...
Carvajal: que se está ofreciendo parlamentar.
Pinochet: Rendición incondicional, ¡nada de parlamentar!, ¡Rendición incondicional!
Carvajal: Bien, conforme, rendición incondicional, y se le toma preso, ofreciéndole nada más que respetarle la vida, digamos.
Pinochet: La vida y la integridad física, y en seguida se le va a despachar a otra parte.
Carvajal: Conforme. Ya... O sea que se mantiene el ofrecimiento de sacarlo del país.
Pinochet: Se mantiene el ofrecimiento de sacarlo del país. Pero el avión se cae, viejo, cuando vaya volando.
Carvajal: Conforme... conforme. Vamos a proponer que prospere el parlamento.
Palacio de la Moneda en llamas.A las 11.52 los aviones Hawker Hunter británicos inician su ataque a La Moneda, disparando en cuatro oportunidades sus cohetes Sura 3 sobre la casa de gobierno, el daño causado es devastador. Tal como lo demuestran los videos hechos por los canales de televisión, desde la azotea del Hotel Carrera frente al costado oeste de la Plaza de La Constitución, en el primer ataque los cohetes destruyeron el portón norte y los techos del primer piso; en el segundo ataque los cohetes cayeron en el pabellón que separa los patios de Los Cañones y Los Naranjos. En el tercero un rocket rebotó en una de las gárgolas de la fachada y estalló en el segundo piso del lado sur; en el cuarto los cohetes cayeron de lleno sobre la fachada y una bola de fuego saltó a la calle y al quinto los aviones dispararon sus ametralladoras calibre 30 mm. Otros dos aviones bombardean la residencia presidencial de Tomás Moro, a la sazón defendida por los miembros del GAP que no alcanzaron a llegar con Allende.
El ataque prosigue al palacio de gobierno con el uso de gases lacrimógenos, pero al ver que La Moneda todavía se negaba a rendirse, el general Javier Palacios decide tomarla y envía a un grupo de soldados a derribar la puerta del palacio, son las dos y media de la tarde. Dentro le gritan a Allende: ¡Presidente!, ¡el primer piso está tomado por los militares! ¡dicen que deben bajar y rendirse!.
El presidente dispone rendirse: ¡Bajen todos! ¡dejen las armas y bajen! Yo lo haré al último.
Entonces, según el testimonio de uno de sus doctores, Patricio Guijón, que regresó para llevarse su mascarilla antigas ("de recuerdo", dice), Allende grita ¡Allende no se rinde, milicos de mierda! y con el fusil AK-47 que le había regalado Fidel Castro se dispara en la barbilla, ("Más de un disparo, y menos de una ráfaga", según su testimonio), explotando la bóveda craneana y muriendo al instante.
Ultima alocución al pueblo transmitida por Radio Magallanes
11 de septiembre de 1973
--------------------------------------------------------------------------------
?Pagaré con mi vida la defensa de principios que son caros a esta patria. Caerá un baldón sobre aquellos que han vulnerado sus compromisos, faltando a su palabra, roto la doctrina de las Fuerzas Armadas.
El pueblo debe estar alerta y vigilante. No debe dejarse provocar, ni dejarse masacrar, pero también debe defender sus conquistas. Debe defender el derecho a construir con su esfuerzo una vida digna y mejor.
Una palabra para aquellos que llamándose demócratas han estado instigando esta sublevación, para aquellos que diciéndose representantes del pueblo, han estado turbia y torpemente actuando para hacer posible este paso que coloca a Chile en el despeñadero.
En nombre de los más sagrados intereses del pueblo, en nombre de la patria los llamo a ustedes para decirles que tengan fe. La historia no se detiene ni con la represión ni con el crimen. Ésta es una etapa que será superada, éste es un momento duro y difícil. Es posible que nos aplasten, pero el mañana será del pueblo, será de los trabajadores. La humanidad avanza para la conquista de una vida mejor.
Compatriotas: es posible que silencien las radios, y me despido de ustedes. En estos momentos pasan los aviones. Es posible que nos acribillen. Pero que sepan que aquí estamos, por lo menos con este ejemplo, para señalar que en este país hay hombres que saben cumplir con las obligaciones que tienen. Yo lo haré por mandato del pueblo y por la voluntad consciente de un presidente que tiene la dignidad del cargo?
Quizás sea ésta la última oportunidad en que me pueda dirigir a ustedes. La Fuerza Aérea ha bombardeado las torres de Radio Portales y Radio Corporación. Mis palabras no tienen amargura, sino decepción, y serán ellas el castigo moral para los que han traicionado el juramento que hicieron.
Soldados de Chile, comandantes en jefe y titulares? ?al almirante Merino? ? El general Mendoza, general rastrero que sólo ayer manifestara su solidaridad y lealtad al gobierno, también se ha denominado director general de Carabineros.
Ante estos hechos sólo me cabe decirle a los trabajadores: Yo no voy a renunciar. Colocado en un tránsito histórico pagaré con mi vida la lealtad del pueblo. Y les digo que tengo la certeza que la semilla que entregáramos a la conciencia digna de miles y miles de chilenos no podrá ser cegada definitivamente. Tienen la fuerza, podrán avasallarnos, pero no se detienen los procesos sociales ni con el crimen, ni con la fuerza. La historia es nuestra y la hacen los pueblos.
Trabajadores de mi patria: Quiero agradecerles la lealtad que siempre tuvieron, la confianza que depositaron en un hombre que sólo fue intérprete de grandes anhelos de justicia que empeño su palabra en que respetaría la constitución y la ley, y así lo hizo. Es este momento definitivo, el último en que yo pueda dirigirme a ustedes. Espero que aprovechen la lección. El capital foráneo, el imperialismo, unido a la reacción, creó el clima para que las Fuerzas Armadas rompieran su tradición: la que les señalo Schneider y que reafirmara el comandante Araya, víctima del mismo sector social que hoy estará en sus casas esperando con mano ajena conquistar el poder para seguir defendiendo sus granjerías y sus privilegios. Me dirijo, sobre todo, a la modesta mujer de nuestra tierra: a la campesina que creyó en nosotros; a la obrera que trabajó más, a la madre que supo de su preocupación por los niños. Me dirijo a los profesionales de la patria, a los profesionales patriotas, a los que hace días están trabajando contra la sedición auspiciada por los colegios profesionales, colegios de clase para defender también las ventajas de una sociedad capitalista.
Me dirijo a la juventud, a aquellos que cantaron y entregaron su alegría y su espíritu de lucha; me dirijo al hombre de Chile, al obrero, al campesino, al intelectual, a aquellos que serán perseguidos, porque en nuestro país el fascismo ya estuvo hace muchas horas presente en los atentados terroristas, volando puentes, cortando las vías férreas, destruyendo los oleoductos y los gasoductos, frente al silencio de los que tenían la obligación de proceder? ?la historia los juzgará.
Seguramente Radio Magallanes será acallada y el metal tranquilo de mi voz no llegará a ustedes. No importa me seguirán oyendo. Siempre estaré junto a ustedes, por lo menos mi recuerdo será el de un hombre digno que fue leal con la patria. El pueblo debe defenderse, pero no sacrificarse. El pueblo no debe dejarse arrasar ni acribillar, pero tampoco puede humillarse.
Trabajadores de mi patria: Tengo fe en Chile y su destino. Superarán otros hombres el momento gris y amargo, donde la traición pretende imponerse. Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor.
¡Viva Chile, viva el pueblo, vivan los trabajadores!
Éstas son mis últimas palabras, teniendo la certeza de que el sacrificio no será en vano. Tengo la certeza de que, por lo menos, habrá una sanción moral que castigará la felonía, la cobardía y la traición.
http://es.wikipedia.org/wiki/Golpe_de_E ... re_de_1973
Alexandra Cachafeiro Camiña
¡Allende no se rindió!
-
- Socio/a
- Mensagens: 684
- Registado: sábado, 29 mar 2008, 01:44
¡Allende no se rindió!
Demasiado tiempo de abrazar a los que partieron,
me ha cansado.
Demasiado tiempo de zarpazo mortal a los que amo,
me ha cansado.
Demasiado tiempo, demasiado,
me ha cansado.
Y desde mis ojos cansados, y desde mi pelo cansado,
y desde mi llanto cansado, penetro en tus ojos,
y tus ojos se agrandan y nuestra mirada de ayer
es presente y futuro y mi canto vuelve a cantar en el tuyo.
Al contemplar tu mirada tan triste vuelvo a pensar en ayer,
que caminaba sin miedo a tu lado sin preguntar el porque
donde se oian todas las voces y el canto de todos se
hacia escuchar.
Hay que apretar el presente con brazos y voces
que puedan cantar
para que nunca mas en Chile,para que nunca mas
Para que nunca mas en Chile los secretos calabozos,
vuelvan a morder la humanidad de mi pueblo,
para que nunca mas en Chile
el hambre vuelva a estar en la boca de mi humilde pueblo
Para que nunca mas en Chile
la sangre hermana sea derramada,
y no se deje florecer la libertad.
Hay que apretar el presente con brazos y voces que puedan cantar.
Para que nunca mas en Chile,para que nunca mas.
http://www.youtube.com/watch?v=IMyCpAB_aj8
http://www.youtube.com/watch?v=FsYTzCjR ... re=related
Alexandra Cachafeiro Camiña
me ha cansado.
Demasiado tiempo de zarpazo mortal a los que amo,
me ha cansado.
Demasiado tiempo, demasiado,
me ha cansado.
Y desde mis ojos cansados, y desde mi pelo cansado,
y desde mi llanto cansado, penetro en tus ojos,
y tus ojos se agrandan y nuestra mirada de ayer
es presente y futuro y mi canto vuelve a cantar en el tuyo.
Al contemplar tu mirada tan triste vuelvo a pensar en ayer,
que caminaba sin miedo a tu lado sin preguntar el porque
donde se oian todas las voces y el canto de todos se
hacia escuchar.
Hay que apretar el presente con brazos y voces
que puedan cantar
para que nunca mas en Chile,para que nunca mas
Para que nunca mas en Chile los secretos calabozos,
vuelvan a morder la humanidad de mi pueblo,
para que nunca mas en Chile
el hambre vuelva a estar en la boca de mi humilde pueblo
Para que nunca mas en Chile
la sangre hermana sea derramada,
y no se deje florecer la libertad.
Hay que apretar el presente con brazos y voces que puedan cantar.
Para que nunca mas en Chile,para que nunca mas.
http://www.youtube.com/watch?v=IMyCpAB_aj8
http://www.youtube.com/watch?v=FsYTzCjR ... re=related
Alexandra Cachafeiro Camiña
Voltar para “Política en Hispanoamérica”
Quem está ligado:
Utilizadores neste fórum: Nenhum utilizador registado e 1 visitante