Los gallegos que lucharon con Fidel

Para debatir temas sobre a situación política e social en Arxentina, Brasil, Venezuela, Cuba, México, etc.
lopez
Ex-membro
Mensagens: 478
Registado: sábado, 19 out 2002, 23:00

Los gallegos que lucharon con Fidel

Mensagempor lopez » domingo, 10 ago 2008, 15:57

55.º Aniversario del asalto para derrocar a Batista
Los gallegos que lucharon con Fidel
El 26 de julio de 1953, en la Cuba de Batista, cayeron en combate los gallegos Abel Santamaría, Julio Trigo, Juan Manuel Ameijeiras, Gildo Fleitas, José Luis Tasende y Fernando Chenard en la operación Moncada, diseñada por Fidel Castro, hijo de un rico comerciante nacido en Láncara. En la sangrienta asonada también participaron Raúl Catro y Haydeé Santamaría.

Autor:
Lois Pérez Leira
Fecha de publicación:
8/8/2008
LA VOZ DE GALICIA
Actualizada a las 20:33 h
Valoración de la noticia 1 , 2 , 3 , 4 , 5 , (1 votos) Envíando datos... Espere, por favor. Gracias. - + Enviar Imprimir Volver Al producirse el golpe militar de Fulgencio Batista, el 10 de marzo de 1952, muchos hijos de gallegos se manifestaban contra el golpe. Abel Santamaría, cuyo padre era de Prexigueiro (Ribadavia), conoció a Fidel en un acto que se realizó el 1 de mayo de 1952, durante el recordatorio del asesinato del obrero Carlos Rodríguez. A partir de este encuentro, se fragua el primer intento revolucionario, para derrocar a Batista: la llamada operación Moncada.
La casa de Abel y de su hermana Haydeé Santamaría, en el Vedado, se convierte en el cuartel general de los martianos. Era una especie de pequeño templo patriótico, había un retrato de Eduardo Chibás, una estatuilla de José Martí y del general Antonio Maceo. En la biblioteca de Abel había libros de Lenin, de Martí, incluso tenía el Cantar de Mío Cid y el Quijote.
A aquel enclave acudían diariamente los jefes de las células que se iban formando. El apartamento era pequeño pero se hacía grande, a veces sumaban hasta veinte las personas que estaban comiendo mientras Fidel caminaba por la sala, hablando con todos, adoctrinando y haciendo planes en voz alta.
Jefe indiscutible
Fidel ocupaba la máxima jefatura del movimiento junto a Abel y Raúl Martínez Araras. La dirección estaba completada por dos comités: uno civil y otro militar. El primero estaba compuesto por Mario Muñoz, Boris Luis Santa Coloma, Jesús Montane y Oscar Alcalde. Mientras que el militar lo conformaban Renato Guitar Rosell, José Luis Tasende y Pedro Miret. Adjuntos a la dirección estaban para ciertas misiones especificas Gildo Fleitas y Fernando Chenard Piña.
Gildo conoció a Fidel en el Colegio de Belén cuando este estudiaba el bachillerato. Gildo por aquellos años era administrativo y rápidamente descubrió la capacidad de liderazgo de aquel joven nacionalista. El Colegio de Belén quedaba en un barrio llamado la Ceiba. En esa zona de La Habana hicieron amistad varios hijos de gallegos que después serian destacados revolucionarios, entre ellos figuraban Fidel y Raúl Castro, Gildo Fleitas y Fernando Chenard Piña. Este último era entonces un fotógrafo con cierto reconocimiento, trabajaba para revistas tan importantes como Bohemia; su madre, María Piña González, había nacido en Tui y emigró a Cuba a mediados de los años veinte.
Cuando empezaron los preparativos militares y la búsqueda de dinero para comprar armas, Chenard vendió su cámara fotográfica para contribuir a los gastos. En la preparación militar del grupo se destacó José Luis Tasende, cuyo padre, Vicente Tasende Díaz, había nacido en A Coruña y pertenecía a una familia republicana ligada a Casares Quiroga. El otro hijo de gallega era Gildo Fleitas, que actuaba a modo de secretario de Fidel. La madre de Gildo era de O Páramo (Lugo), mientras que su padre era canario y trabajaba como chófer del embajador de EE.UU. Ambos simpatizan con el general Franco.
Durante los preparativos, las prácticas de tiro y la recaudación de fondos, Fidel le confesó a Abel cual sería exactamente el objetivo militar que se iba a atacar para encender la llama revolucionaria.
El moncadista Pedro Trigo, quien vivió sus primeros años de infancia en Viveiro junto a su hermano Julio, ha contado aspectos de esa historia: «Abel Santamaría, a quien conocí por aquel entonces, me pidió un día que citara a los hombres de mi grupo para reunirse con ellos. Se interesó por nuestro nivel de escolaridad y preguntó enseguida cuántos leíamos a Martí. Algunos lo hacían; otros, no. Y Abel dijo que todos debíamos leerlo porque él sería el guía de la acción que llevaríamos adelante y porque era extraordinaria la vigencia de su pensamiento, no solo para aquellos momentos, sino para el futuro».
Fidel y Abel consideraron que ya se daban las condiciones para la acción armada y comenzaron a tomar todas las medidas necesarias para lanzar el ataque.
Los martianos se trasladaron hasta la ciudad de Santiago en varios vehículos. En el de Gildo Fleitas se respiraba un ambiente festivo porque el Gallego o el Gordo, como sus compañeros lo apodaron -que tenía los ojos azules y su rostro era rosado y sus cabellos rubios- se había casado dos meses antes con una galleguita de Oleiros mucho menor que él, Paquita González Gómez. Gildo marchó para Santiago sin saber que Paquita se había quedado embarazada.
El 25 de julio era día festivo en Santiago y coincidía con el carnaval cubano, los juramentados se concentraron en distintas casas para descansar y recibir las órdenes correspondientes.
El Cuartel Moncada en el año 1953 era la sede del regimiento Antonio Maceo, en la ciudad capital de la provincia oriental. Por su importancia, el Moncada era la segunda fortaleza militar del país y su dotación humana era de unos mil soldados.
135 combatientes
En la madrugada de ese día, 135 combatientes, vestidos con uniformes del Ejército se prepararon para el ataque, dividiéndose en tres grupos, el primero de los cuales, con Fidel al frente, atacaría la fortaleza. Los otros dos grupos, mandados respectivamente por Abel Santamaría y Raúl Castro, tratarían de tomar dos importantes edificios contiguos al cuartel: el Hospital Civil, donde se atendería a los heridos, y el Palacio de Justicia, donde radicaba la Audiencia, desde cuya azotea apoyarían la acción principal.
Cuando todos estuvieron listos, se le dio lectura al manifiesto del Moncada, redactado por el joven poeta Raúl Gómez García. En él se describe el ataque al Moncada como «la continuación de la lucha histórica por la plena independencia y la libertad de la patria», aparte de detallar los principios revolucionarios y los objetivos del movimiento, haciendo un llamamiento a la dignidad y a la vergüenza del pueblo cubano.
Gómez García leyó su poema Ya estamos en combate y Fidel hizo esta brevísima exhortación:
«Compañeros: Podrán vencer dentro de unas horas o ser vencidos; pero de todas maneras, ¡óiganlo bien, compañeros!, de todas maneras el movimiento triunfará. Si vencemos mañana, se hará más pronto lo que aspiró Martí. Si ocurriera lo contrario, el gesto servirá de ejemplo al pueblo de Cuba, a tomar la bandera y seguir adelante. El pueblo nos respaldará en Oriente y en toda la isla. ¡Jóvenes del centenario del Apóstol! Como en el 68 y en el 95, aquí en Oriente damos el primer grito de ¡Libertado o muerte! Ya conocen ustedes los objetivos del plan. Sin duda alguna es peligroso y todo el que salga conmigo de aquí esta noche debe hacerlo por su absoluta voluntad. Aún están a tiempo para decidirse. De todos modos, algunos tendrán que quedarse por falta de armas. Los que estén determinados a ir den un paso al frente. La consigna es no matar sino por última necesidad».
La columna encabezada por Fidel intenta tomar por sorpresa -vestidos con uniformes de sargento- la puerta principal del regimiento. Uno de los martianos con ropa de militar anuncia a viva voz ante los soldados de Batista la llegada del general, solicitando que se abran las puertas del Moncada.
En los siguientes momentos se producen varias situaciones que no estaban previstas, que delatan la presencia de los revolucionarios y comienza la lluvia desordenada de balas.
Fidel no pudo entrar en el Moncada y apresar por sorpresa a los soldados, que a esa hora estaban durmiendo.
Abel, con su grupo, llegó con dos automóviles e inició el asalto del hospital. A los pocos minutos comenzaron los disparos. La falta de coordinación hizo que Abel desconociera lo que estaba pasando en el cuartel Moncada. Con retraso llegaron al hospital Melva Hernández y Haydeé Santamaría, que habían salido en el ultimo coche. Ante la fuerte resistencia de los militares, Fidel ordena retirarse.
Pocos momentos antes Gildo Fleitas, que en ningún momento del enfrentamiento perdió la serenidad y el buen humor que lo caracterizaban, fue alcanzado por las balas de los militares, cayendo mortalmente herido.
Mientras, Abel y su grupo -del que formaba parte el gallego Julio Trigo- siguieron resistiendo. Cuando se acabaron las balas rebeldes, los soldados entraron al hospital bajo la dirección del comandante José Izquierdo Rodríguez. En pocos minutos descubrieron a los rebeldes que se hacían pasar por enfermos.
Extrema crueldad
Poco después arribó al centro hospitalario el sanguinario Teniente Piña, quien se ocupó del traslado de los detenidos hasta el Cuartel Moncada. En la guarnición militar los arrestados fueron despojados de sus ropas y encerrados por grupos en varios calabozos.
Horas después, los presos fueron llevados a la caballeriza, en cuyo paredón fueron sucesivamente fusilados.
La crueldad fue tal con los prisioneros que, por ejemplo, a Abel Santamaría antes de ser asesinado uno de los soldados le clavó la bayoneta en un ojo. Del grupo de Abel formaban parte y también fueron asesinados José Manuel Ameijeiras y Raúl Gómez García, conocido como el poeta de la revolución

lazarogonzalez
Mensagens: 10
Registado: domingo, 01 fev 2009, 03:03

Los gallegos que lucharon con Fidel

Mensagempor lazarogonzalez » domingo, 01 fev 2009, 23:22

ANGEL LOPEZ POR LO QUE VEO ERES CONOSEDOR DE PARTE LA LA HISTORIA DE LA REVOLUCION CUBANA PERO CREO QUE SOLO HABLAS DE LA PARTE MAS CONOSIDA DE DICHA LUCHA EN CONTRA DE LA DICTADURA DE BATISTA PERO QUIERO DESIRTE A TI Y ATODOS LOS MIEMBROS DE ESTE FORO QUE MUCHOS GALLEGOS MURIERON POR ESAS IDEAS DE LA LIBERTA Y ENCONTRA DE LAS DICTADURA PERO EN CUBA MUCHOS OTROS GALLEGOS Y SUS DESENDIENTE MURIERON POR ENFRENTASE A LA DICTADURA DE LOS CASTRO TAMBIEN HIJOS DE DESENDIENTE DE GALLEGOS TAMBIEN HABLAS DE LA CRUELDA CON QUE SE TRATARON ALGUNOS OPOSITORES DE BATISTA PERO QUIERO DESIRTE QUE ASE 50 ANOS CUBA Y LOS CUBANOS SOPORTAN LA DICTADURA MAS CRUEL QUE ALLA ESISTIDO EN EL MUNDO,DONDE SE VIOLAN TODOS LOS DERECHOS HUMANOS,SE ENCARSELAN A HOMBRES Y MUJERES POR EL SIMPLE ECHO DE DISCREPAR CON LA DICTADURA MUY PARESIDO COMO EN LA DICTADURA DE FRANCO EN CUBA,TU ESCRITO TIEN UN MERITO MUY GRANDE PERO ES INPARSIAR YO NO DUDO QUE LA DICTADURA DE BATISTA ALLA SIDO CRUEL Y SANGUINARIA PERO LAS DE LOS CASTRO ES MUCHO MAS MALA Y YA DURA POR 50 ANOS,PODRIA PONERTE INFINIDADES DE EJEMPLO DE CASOS DE FUSILADOS POR LA DICTAUDRA DE LOS CASTRO,EN MI FAMILIA HAY ALGUNOS PERO QUISIERA QUE USTED ISIERA ALGUNAS PREGUNTA Y SE DOCUMENTARA DE LA VERDADERA REALIDA CUBANA,PODRIA PONERTE ALGUNOS ELEMPLO FACIL DE BERIFICAR

EJEMPLO:SABIAS QUE LOS CUBANOS PARA SALIR DE PAIS TIENE QUE SE AUTORISADOS POR EL GOVIERNO Y POR UN LIMETE DE TIEMPO Y LES COBRAN 160 DOLARES POR UN MES FUERA DEL PAIS Y POR CADA MES LE COBRA LA MISMA TARIFA,ESO NO TE DISE NADA
EJENPLO:EN CUBA NO SE PUEDE DISCREPAR DE LA DICTADURA EN LO MAS MINIMO PORQUE ERES ENCARSELADO A VARIOS ANOS DE CALSE
EJEMPLO : EN CUBA NO ESISTE PROPIEDAD PRIVADA Y TU VIVIENDA QUE EREDAMOS DE NUESTROS ABUELOS ESPANOLES COMO YO CUANDO ABANDONE EL PAIS ME FUE DECOMISADA Y ENTREGADA A UN MIENBRO DE LA DICTADURA
SABIAS QUE ABANDONAR EL PAIS ES UN DELITO SI NO ERES AUTORISADO POR EL GOVIERNO QUE AL PARESER ES EL AMO DE LOS CUBANOS Y MI PARESE QUE SOMOS ESCLAVOS EN PLENO SIGLO 21

YA SE A LO MEJOR TE CRES EL CUENTO DE LA SALUD Y LOS ESTUDIOS GRATIS QUE EL GOVIERNO UTILISA ENCONTRA DEL QUE LE PIDE CAMBIOS TE DIRE QUE ESO ES LO MAS FALSO QUE PUEDAS ESCUCHAR PORQUE SI ERES UN BUEN ESTUDIANTE PERO NO SIMPATISA CON LA DICTADURA YA SABES QUE NO PUEDES ESTUDIAR NINGUNA CARRERA Y LOS PROFESORES DE LA DICTADURA TE SUSPENDEN,CREO QUE ALGO PARESIDO SUSEDIA CON LA DICTADURA DE FRANCO,PUDIERA ESTAR HORAS Y HORAS PONIENDOTE EJEMPLOS DE LAS COSAS DE LA DICTADURA COMO TORTURAS,ASESINATOS DE HOBRES,MUJERES Y NINOS DURANTE ESTOS 50 ANOS PERO ESPERO QUE ESTO TE SIRB PARA QUE TAMBIEN RECONOSCA A LOS GALLEGOS Y SUS DESENDIENTE QUE SOMOS MUCHOS EN CUBA QUE ESTAMOS REPRIMIDOS POR ESA DICTADURA Y QUE ALGUNOS POCOS QUE ESTAMOS FUERA TODAVIA NO REPRIMEN DE DIFERENTES MANERA QUE TAMBIEN PODRIA INFORMARTE,BUENO ESPERO ME CONTESTE Y REFLECIONES SOBRE ESTO Y SI BAS A CUBA ESPERO QUE NO SEA A DISFRUTAR DEL DOLOR Y LA MISERIA EN QUE VIVEN LOS CUABNOS
GRACIAS
LAZARO

judai3
Mensagens: 10
Registado: quarta, 12 nov 2008, 18:18

Los gallegos que lucharon con Fidel

Mensagempor judai3 » segunda, 20 abr 2009, 23:00

Lazaro:
El Sr Lopez leyo un libro donde recogio toda esa informacion que solamente le dice parte de la que sucedio y nada de lo que paso despues
Sr Lopez el orimer objetivo del asalto al cuartel Moncado fue el hospital del cuartel donde mataron no quiero usar una palabramas dura , en el ataque murieron Cubanos de los dos bandos ,al realizar que el ataque habia fracasado los Castros huyeron y para que no le pasara nada el obispo si mal no me acuerdo Perez Serantes (puedo estar equivocado y fue otro) y no fue tocado ni con el petalo de una rosa
Despues del juicio y su la historia me absorbera lo mandaron a la prision de Isla de pino hoy llamada la Isla de la Juventud donde el je fe de la prision era el comandante Juan Capote el ,cual por mediacion del cun~ado de Fidel que era senador tenia celda privada con blibioteca y la esposa de Fidel Mirta se queda a dormir con el en la celda y todas la semanas iba comer en la casa del comandante ,al cual cuando cogio el poder lo mando a fusilar porque decia que lo queria envenenar
Desde que cogieron el poder han pasado por sus carceles medio millon de Cubanos y miles de ellos fueron torturados y siguen torturando ,han asesinado miles e Cubanos una lista que han echo pasan de diez mil y no hay mas porque tienen que ser confirmados por con dos fuentes con fecha y lugar donde fueron asesinados ,no estoy defendiendo a Batista pero si compararamos a el gobierno de Batista y el de Fidel, Batista fue un nin~o de teta ,Un saludo a los hijos y nietos de espan~oles por la lucha por derrocar a dos dictaduras una de dereha y otrs de izquierda entre los cuales me incluyo ,asi que Sr Lopez ni la bliblia se puede coger por cierto todo la que dice ,cuando se dice una historia hay que tener cuidado para no decir medias verdades aunque se diga sin mala intencion
Juan

cachafeiro
Socio/a
Socio/a
Mensagens: 684
Registado: sábado, 29 mar 2008, 01:44

Los gallegos que lucharon con Fidel

Mensagempor cachafeiro » terça, 21 abr 2009, 17:07

Señores Lazarogonzalez y Judai3:

Como veo que no han tenido en cuenta que el Sr. Lopez ya no es mienbro de Fillos y de esa manera no tiene como poder contestarles, me tomo el atrevimiento de hacerlo en su nombre, sin su debida autorización.
El Sr. Lopez no emitió ningún juicio sobre el tema, si hubieran leido el encabezado del articulo, este está firmado por el Sr. Lois Pérez Leira, Lopez solo lo publicó,y para dar fé de ello les dejo el sitio donde podran leerlo.

http://www.lavozdegalicia.es/lavozdelae ... 882326.htm

Alexandra Cachafeiro Camiña

judai3
Mensagens: 10
Registado: quarta, 12 nov 2008, 18:18

Los gallegos que lucharon con Fidel

Mensagempor judai3 » terça, 21 abr 2009, 21:30

Sr Cachafeiro
Yo lei el encabezado , mi problema es que solamente se menciona los excesos que cometieron los soldados de Batista y no se menciona como los que asaltaron el Hospital asesinaron a los enfermos en sus camas ,eso lo llamo yo doble standart y mencionar un solo lado de esa lucha eso es decir medias verdades,,y yo no tengo que leer nada porque yo lo vivi y puse mi granito de arena para derrocar a Batista desde la misma manera que lo hice cuando vimos que Castro se habia aliniado a la Russia comunista
Ni conozco a Lazaro Gonzales ni al Sr Lopez (no sabia que ya no era miembro de fillos) pero no queria dejar en el aire que solamente los de Batista cometian exceso como ahora parece que en Espan~a solamente la Falange los cometio y que conste que uno de mis abuelos era Republicano que mordia ,lo unico que deseo es que se diga lo que hicieron los dos lados lo mismo en Cuba como en Espan~a
Juan Dominguez Fernandez

cachafeiro
Socio/a
Socio/a
Mensagens: 684
Registado: sábado, 29 mar 2008, 01:44

Los gallegos que lucharon con Fidel

Mensagempor cachafeiro » terça, 21 abr 2009, 23:18

Estimado Juan:

Si hubiera leido mi firma vería que mi nombre es Alexandra, por lo tanto soy señora, jajaja,
Ese muchacho bonito de la foto es mi padre, que estuvo preso los 3 años de la guerra civil en la Isla de San Simón, Pontevedra, con tan solo 18 años cumplidos 3 dias antes que lo encarcelaran por republicano, tan solo por ser "republicano" y en la foja que tengo del Ejercito Español dice "preso sin causa", ese era el más liviano de los excesos del franquismo.
Tengo a mi visabuela Elvira y a mi abuela Carmen enterradas en La Habana, mi madre vivió allí 10 años, con un hermano pequeño, tuvieron que "fuxir" de Galicia, porque mi abuela era "republicana".
Se del gobierno corrupto y tirano de Batista porque mi madre ´lo vivió, hasta que vino a la Argentina a visitar una hermana y se enamoró de mi padre.
No es mi idea entablar una disputa con usted, pues tengo claro su pensamiento e ideología, y entiendo de que ninguna manera podriamos ponernos de acuerdo en un tema tan caro a mis sentimientos como los es el franquismos y sus ejercicios canallescos de poder.
Solo le aclaré a usted y al señor Lazaro que el Sr. Lopez no estaba, lamentablemente, en Fillos como para poder hacer su descargo y que tan solo publicó un artículo que le pareció interesante, sin agregar una palabra de su autoría, y que se lo estaba juzgando sin que el pueda defenderse.
Le dejo mis más cordiales saludos.

Alexandra Cachafeiro Camiña

judai3
Mensagens: 10
Registado: quarta, 12 nov 2008, 18:18

Los gallegos que lucharon con Fidel

Mensagempor judai3 » quarta, 22 abr 2009, 23:04

Sra Alexandra Cachafeiro Camin~a
Dudo que usted sepa mi pensamiento e idiologia ,siento mucho que su padre haya sido encarcelado a los 18 an~os ,a esa edad , a los 17 an~os cuando estudiaba bachillerato empeze yo a poner mi granito de arena para derrocar a la dictadura de Fulgencio Batista ,cosa que se logro con mucho esfuerzo del pueblo de Cuba ,Mi abuelo salio de Galicia a principios de siglo y conocio a mi abuela en Cuba los dos eran del mismo consello en Lugo .y mi abuelo cuando la guerra civil aunque no fue para Espana se dedico a recoger dinero y medicinas para mandarle a los republicanos ,ya que como le dije era un republicano que mordia De la misma manera que a su abuelo lo encarcelaron por ser republicano en cuba encarcelan a las personas por pedir que se respeten los derechos humanos o tener el derecho de poder opinar libremente o salir del pais cuando les de la gana, se recueda los 75 disidentes encarcelados por pedir derechos humanos y libertad oh un crimen terrible condenados a le pena de veinticinco an~os ,libertad de prensa y de expresion ,no encarcelar a las personas por tener una antena parabolica o una maquina de escribir ,la mayoria de los que se pasan la vida defendiendo a la dictarura Castrista viven en paises donde tienen el derecho al voto, tienen una prensa libre lo mismo radial y televisiva y no controlada por el gobierno donde hay diversidad de opiniones ,Oh pero le niegan a los cubanos ese derecho y defienden a los que se quitan ,la vida es injusta y el 20% de la poblacion Cubana este en el exilio y siguen llegando diariamente a todas partes del mundo por algun motivo sera, en este exilio han nacido nuestros hijos y nietos y estamos dipersados por el mundo como estuvieron los judios y quizas algun dia podremos regresar a una paria libre
Bueno mi estimada Sra Alexandra Cachefeiro Carmin~a ,quizas podremos un dia podriamos llegar a un entendimiento cuando comprenda que mi unica idiologia es ver a Cuba libre y soberana sin dictadores ni de derecha ni de izquierda y que los Cubanos tengan los mismos derechos de la mayoria de los ciudadanos del mundo
Queda de usted con los mismo cordiales saludos que ustad me envia
Juan f Dominguez Fernandez

judai3
Mensagens: 10
Registado: quarta, 12 nov 2008, 18:18

Los gallegos que lucharon con Fidel

Mensagempor judai3 » quinta, 23 abr 2009, 16:06

Estima Alexandra
Hoy no se cual es el motivo pero hay le envie un correo y no salio y le he enviado varios mas y siguen sin salir ,quisiera saber si aunque aqui parecen que no salen usted los ha recibido

sino le contestare por este foro
Muchas gracias por sus palabras
Juan

cachafeiro
Socio/a
Socio/a
Mensagens: 684
Registado: sábado, 29 mar 2008, 01:44

Los gallegos que lucharon con Fidel

Mensagempor cachafeiro » quinta, 23 abr 2009, 16:11

Hola Juan:

Si te refieres a correo privado, no he recibido ninguno.
Puede que haya algún problema por eso no los recibo.

Unha grande aperta.


Alexandra

judai3
Mensagens: 10
Registado: quarta, 12 nov 2008, 18:18

Los gallegos que lucharon con Fidel

Mensagempor judai3 » quinta, 23 abr 2009, 16:35

Estimada Alexandra
Como veo que no recibio ninguno solamente el ultimo dandole la gracias voy a contestarle por este medio Parece que somos mas afines de lo pesabamos, yo siempre he sido social democrata pero los crimenes son crimenes no importa quien los cometa lo mismo sea la derecha como la izquierda y la violacion de la carta de las naciones unidas y no respetar solamente los derechos humanos sino todas las libertades que tiene derecho cualquier ciudadano
Yo no se si es una virtud o es una desgracia pero no puedo callarme la boca cuando veo in justicias que en varias ocaciones me ha traido un problemita o otro, segun mi esposa un dia de estos me van a contar la lengua pero a veces tengo que hacer del defensor del diablo
cuando se critica aun solo lado y los dos han cometido actos parecidos aunque uno haya cometido mas que el otro ,no me acuerdo quien lo dijo pero dijo el que comete un crimen contra una persona es igual que si lo hubiera contra el mundo entero o algo parecido pero la idea es la misma ,tengo que defenderlo aunque no de acuerdo con la idiologia de ese gobierno
Bueno mi estimada Alexandra ha sido un placer este intercambio de ideas y espero que lo sigamos haciendo
Esta es mi primera idiologia antes que na
CUBA PRIMERO DESPUES Y SIEMPRE
Juan Dominguez


Voltar para “Política en Hispanoamérica”

Quem está ligado:

Utilizadores neste fórum: Nenhum utilizador registado e 1 visitante