Xenocidio Cultural

Xunta de Galicia, nacionalismo galego, política sobre emigración e retorno, etc.
cachafeiro
Socio/a
Socio/a
Mensagens: 684
Registado: sábado, 29 mar 2008, 01:44

Xenocidio Cultural

Mensagempor cachafeiro » segunda, 06 jul 2009, 18:47

Foi tristemente soada aquela consigna maldita con que un día as bandas do fascismo, con Millán Astray á fronte, interromperon un discurso de Miguel Unamuno, para entón reitor da Universidade de Salamanca, aos berros de: ¡Abaixo a intelixencia! ¡Viva a morte!
Hoxe volvemos escoitar ese berro, pero desde a accións, non fai falta que emitan son, as obras estan á vista de todos.

A Xunta suprimirá os Premios Nacionais de Cultura

Nunha entrevista, Roberto Varela asegurou que os galardóns "custan unha fortuna" e que non continuarán.

Redacción - 11:40 06/07/2009

Era unha decisión esperada. A pesar de que dende o novo equipo da Consellaría de Cultura non se realizara unha confirmación oficial, dábase por sentado que os Premios Nacionais de Cultura, creados o pasado ano, non repetirían no 2009, cando menos con esta denominación. A resposta ía chegar no Parlamento, contestando a unha pregunta formulada pola oposición, pero o conselleiro adiantouno nunha entrevista concedida ao Xornal de Galicia esta fin de semana. Nela Roberto Varela asegurou que carece de sentido dar continuidade a uns galardóns que "custan unha fortuna".

O pasado ano estes premios entregáronse en maio, nun acto que tivo lugar en Santiago de Compostela. Cada un dos dez galardóns estaba dotado con 15 mil euros, unha cifra inferior aos 18 mil euros que se lles entregan aos 17 gañadores dos Premios Nacionais de Cataluña ou os 30 mil euros que levan aparellados os 23 premios entregados polo Ministerio de Cultura.

Así pois, de momento, os únicos gañadores dos Premios Nacionais de Cultura de Galiza seguirán sendo Xosé Luís Méndez Ferrín (Literatura), Francisco Díaz-Fierros (Pensamento e Cultura científica), Francisco Leiro (Artes visuais), Manuel Gallego Jorreto (Arquitectura e espazos públicos), Manuel Lourenzo (Artes Escénicas), Margarita Ledo (Cine e audiovisual), Mercedes Peón (Música), o Museo do Pobo Galego (Cultura tradicional e de base), o Laboratorio de Formas (Iniciativa cultural) e a remodelación urbana de Pontevedra (Patrimonio cultural).

http://www.vieiros.com/nova/75257/a-xun ... de-cultura

Saúde e República!!!

Alexandra Cachafeiro Camiña

cachafeiro
Socio/a
Socio/a
Mensagens: 684
Registado: sábado, 29 mar 2008, 01:44

Xenocidio Cultural

Mensagempor cachafeiro » quinta, 10 set 2009, 13:09

Ex legionarios denunciarán al Concello por retirar honores a Millán Astray

Según el presidente de los veteranos, privar de distinciones a su fundador ?vulnera la irretroactividad?
10/09/2009 -
El presidente de la Asociación de Veteranos de la Legión de La Coruña, el licenciado en Derecho Vicente Fernández Riera, anunció ayer, antes de una conferencia, que el colectivo al que representa denunciará al Concello de A Coruña por la retirada de la estatua y las distinciones de hijo predilecto al fundador de la Legión, Millán Astray. La supresión de la simbología franquista fue aprobada durante el pleno municipal del pasado lunes.

Fernández explica que la estatua de Millán ?que será retirada por una remodelación de la Plaza de España? cumple ?la legalidad? y quitarla de su emplazamiento ?tiene una apariencia jurídica pero un fondo político porque no se acomoda a la Ley de Memoria Histórica?.

Alega que la norma se refiere fundamentalmente a aquellos símbolos que ?puedan provocar la exaltación de la rebeldía militar, la Guerra Civil o la represión?. Así, reitera que ?un 95% de la sociedad no tiene tendencias a la rebelión? y matiza que somos ?una raza?, aunque corrige: ?Somos un pueblo que siempre ha demostrado su enorme humanidad?.

Según el representante de los antiguos legionarios, el hecho de quitarle los honores a alguien que ?siempre ha demostrado su enorme humanidad?, que le fueron concedidos por ser fundador de la Legión años antes de la guerra civil, ?vulnera el principio de irretroactividad?. En ese sentido, estima que su retirada se debe ?a un exceso? de poder.

?Vamos a aprovechar todas las oportunidades y recursos legales y llegaremos a los tribunales para que no se nos prive de la estatua porque la mayor parte de la ciudadanía ha olvidado; los que quieren retirarla son los más resentidos?, justifica. Ante la propuesta de la Comisión por la Recuperación de la Memoria Histórica de fundir la estatua de Millán Astray, Fernández insiste en que no se pueden mantener ?rencores de ese tipo porque se empieza por fundir una estatua y se acaba teniendo tentaciones de fundir a seres vivos?.

A su juicio, los miembros de la comisión no deberían haber decidido sobre el futuro de la talla porque tienen ?una enemistad manifiesta? con ésta. Respecto a la retirada, se muestra convencido de que no pueden hacer eso con su ?querida, entrañable y sencilla estatua?. Asimismo, espera que no se haya puesto la remodelación de una plaza como excusa para suprimirla.



CAMBIOS EN EL CALLEJERO

En cuanto a la retirada generalizada de símbolos de la dictadura, el alcalde, Javier Losada, explicó que los cambios se van a producir progresivamente para evitar problemas a vecinos y comerciantes. La primera fase acabará con las distinciones a Franco y después se cambiarán los nombres de las calles, que podrían recuperar los antiguos.


http://www.xornal.com/artigo/2009/09/10 ... 90179.html


Alexandra Cachafeiro Camiña


Voltar para “Política galega”

Quem está ligado:

Utilizadores neste fórum: Nenhum utilizador registado e 1 visitante