Sebastián Piñera y su airada defensa de Pinochet en 1998
Por Luis Narváez A./La Nación
“Los Pinochet merecen toda nuestra solidaridad”, vociferó el 28 de octubre de 1998 el hoy candidato presidencial de la derecha, Sebastián Piñera.
Fue orador en un acto de apoyo al dictador, detenido en ese tiempo en Londres, Reino Unido, por violaciones de los derechos humanos, debido a una orden emanada del juez español Baltasar Garzón.
Sebastián Piñera fue uno de los múltiples rostros que reafirmaron su compromiso con el dictador Augusto Pinochet, tras el 16 de octubre de 1998, cuando cayó detenido en la capital inglesa a instancias del magistrado español.
El 28 de octubre de ese año, el hoy abanderado de la Alianza fue uno de los principales oradores del acto organizado por Renovación Nacional y la Unión Demócrata Independiente, y que convocó a menos de dos mil personas, en Alonso de Córdova con Manquehue.
En su intervención, Piñera pronunció un encendido discurso en apoyo a Pinochet, en donde rechazó la encarcelación del ex dictador y fustigó duramente la jurisdicción internacional en materia de violaciones de los derechos humanos.
En un gran escenario y con una bandera chilena de fondo, el financista cuestionó el procedimiento adoptado por Garzón y la policía británica contra el ex dictador, a quien le reconoció su calidad de parlamentario designado, porque “las condiciones de salud del senador Pinochet son muy delicadas y todos las conocemos”.
Asimismo, dijo que Pinochet y su familia “están viviendo tiempos difíciles en Londres, en estos momentos, y por eso merecen toda nuestra solidaridad”.
Alineándose con el discurso utilizado por todas las fuerzas de la derecha política, que hoy lo apoyan en su postulación presidencial, Sebastián Piñera dijo que la jurisdicción internacional en materia de delitos de lesa humanidad “constituye un agravio y un atentado a nuestra soberanía”.
Esto, pese a que Chile ha ratificado en los últimos años la validez de dicha competencia legal, mediante la suscripción de los tratados internacionales.
CUESTIONAMIENTO A GARZÓN Y DESPRECIO A MOZAMBIQUE
Al mismo tiempo, el hoy candidato de la derecha, advertía al juez de la Audiencia Nacional española.
“Queremos decirle para que lo entienda bien. Chile ha sido, es y será siempre un país libre y soberano. Por un problema de principios, no podemos permitir que un juez español o de Mozambique se arrogue una jurisdicción que no le corresponde, y juzgar a personas por hechos ocurridos en nuestro país y que tienen el alto cargo de haber sido ex Presidente de la República”, expresó.
http://www.lanacion.cl/sebastian-pinera ... 21604.html
“Los Pinochet merecen toda nuestra solidaridad”
-
- Socio/a
- Mensagens: 684
- Registado: sábado, 29 mar 2008, 01:44
-
- Socio/a
- Mensagens: 684
- Registado: sábado, 29 mar 2008, 01:44
“Los Pinochet merecen toda nuestra solidaridad”
Sebastián Piñera e Pinochet
MIGUEL ANXO FERNÁN VELLO
A frase foi pronunciada por Ricardo Lagos, ex presidente de Chile, e estaba referida a Sebastián Piñera, candidato da dereita chilena e gañador da primeira volta das eleccións presidenciais celebradas no país: \"Todos los que le rodean son herederos de Pinochet\". Mais a realidade é sempre a realidade, teimosa e clarificadora ela, e adoita ir sempre máis alá. Porque hai uns meses o semanario chileno El Siglo publicaba os resultados dunha investigación que amosaban a pertenza de Sebastián Piñera a círculos directamente próximos a Augusto Pinochet, e ao mesmo tempo confirmaban a súa relación directa \"entre esa condición de afinidade e a orixe da súa fortuna\". O certo é que o candidato presidencial da dereita chilena, triunfador agora en primeira volta cun 44% dos votos emitidos, dixo no seu día -corría o outono de 1998 e estaba Pinochet detido en Londres por violación dos dereitos humanos- que \"los Pinochet merecen toda nuestra solidaridad\"; e, aínda máis, nun acto organizado polas organizacións políticas Renovación Nacional e Unión Democrática -exactamente o día 28 de outubro de 1998-, Piñera non só pronunciou un vivo discurso en apoio a Pinochet, rexeitando o encarceramento do ex ditador, senón que aproveitou para fustigar con toda crueza a xurisdición internacional en materia de violacións dos dereitos humanos. Ese é Sebastión Piñera. ¿Futuro presidente? Rodrigo García Pinochet, neto do ditador, non dubidou á hora de expresar que a candidatura de Sebastián Piñera era a \"mellor para o país\" e días antes, para maior amplitude de datos, facíanse públicos certos documentos desclasificados da Axencia Central de Intelixencia (CIA) que reafirmaban o pinochetismo de Piñera, cuxo irmao José, por certo, foi Ministro de Traballo e de Minería con Pinochet e analista financeiro do ditador. Esa é a realidade. ¿Que camiño elixirá finalmente Chile? Os outros candidatos (Frei, Ominami e Arrate) sumaron xuntos un 56% do electorado. A segunda volta será o 17 de xaneiro próximo. O pobo chileno ten a palabra.
http://www.galicia-hoxe.com/index_2.php ... cia=497264
Alexandra Cachafeiro Camiña
MIGUEL ANXO FERNÁN VELLO
A frase foi pronunciada por Ricardo Lagos, ex presidente de Chile, e estaba referida a Sebastián Piñera, candidato da dereita chilena e gañador da primeira volta das eleccións presidenciais celebradas no país: \"Todos los que le rodean son herederos de Pinochet\". Mais a realidade é sempre a realidade, teimosa e clarificadora ela, e adoita ir sempre máis alá. Porque hai uns meses o semanario chileno El Siglo publicaba os resultados dunha investigación que amosaban a pertenza de Sebastián Piñera a círculos directamente próximos a Augusto Pinochet, e ao mesmo tempo confirmaban a súa relación directa \"entre esa condición de afinidade e a orixe da súa fortuna\". O certo é que o candidato presidencial da dereita chilena, triunfador agora en primeira volta cun 44% dos votos emitidos, dixo no seu día -corría o outono de 1998 e estaba Pinochet detido en Londres por violación dos dereitos humanos- que \"los Pinochet merecen toda nuestra solidaridad\"; e, aínda máis, nun acto organizado polas organizacións políticas Renovación Nacional e Unión Democrática -exactamente o día 28 de outubro de 1998-, Piñera non só pronunciou un vivo discurso en apoio a Pinochet, rexeitando o encarceramento do ex ditador, senón que aproveitou para fustigar con toda crueza a xurisdición internacional en materia de violacións dos dereitos humanos. Ese é Sebastión Piñera. ¿Futuro presidente? Rodrigo García Pinochet, neto do ditador, non dubidou á hora de expresar que a candidatura de Sebastián Piñera era a \"mellor para o país\" e días antes, para maior amplitude de datos, facíanse públicos certos documentos desclasificados da Axencia Central de Intelixencia (CIA) que reafirmaban o pinochetismo de Piñera, cuxo irmao José, por certo, foi Ministro de Traballo e de Minería con Pinochet e analista financeiro do ditador. Esa é a realidade. ¿Que camiño elixirá finalmente Chile? Os outros candidatos (Frei, Ominami e Arrate) sumaron xuntos un 56% do electorado. A segunda volta será o 17 de xaneiro próximo. O pobo chileno ten a palabra.
http://www.galicia-hoxe.com/index_2.php ... cia=497264
Alexandra Cachafeiro Camiña
-
- Mensagens: 16
- Registado: sábado, 17 out 2009, 19:58
“Los Pinochet merecen toda nuestra solidaridad”
Es mi opinion que los dictadores y asesinos de gente inocentes no merecen la solaridad de nadie debajo ninguna cicumstancias. Afortunadamente, Dios omnipotente hizo el juzgado final de Pinochet.
Saludos
Toria
Saludos
Toria
-
- Socio/a
- Mensagens: 684
- Registado: sábado, 29 mar 2008, 01:44
“Los Pinochet merecen toda nuestra solidaridad”
Estimada Toria;
No dudo del poder de Dios, pero en este caso se tomó un tiempo largo para hacer justicia, ya que Pinochet vivió hasta los 91 años.
\"Enfrentó a la justicia francesa por la desaparición y muerte de seis ciudadanos franco-chilenos, detenidos entre los años 1973 y 1974. Bélgica lo acusó de ser responsable de torturas de ciudadanos chilenos exiliados en ese país. Suiza lo acusó de ser responsable del desaparecimiento de un ciudadano chileno-suizo. Italia por el desaparecimiento de cuatro ciudadanos italochilenos. La justicia norteamericana lo requirió para proseguir con el juicio por el asesinato del ex canciller del gobierno de Allende, Orlando Letelier, cometido en Washington en 1976. La justicia de Argentina lo sindica como responsable del crimen del ex comandante en jefe del Ejército, Carlos Prats y su esposa, ocurrido en septiembre de 1974. Las querellas presentadas en Chile en su contra suman más de 250. Pinochet debió enfrentar diversos juicios hasta la fecha de su muerte el 10 de diciembre de 2006, sin cumplir condena por ninguno\"
Te parece que habiendo muerto de un paro cardíaco, Dios hizo justicia?
Unha grande aperta.
Alexandra Cachafeiro Camiña
No dudo del poder de Dios, pero en este caso se tomó un tiempo largo para hacer justicia, ya que Pinochet vivió hasta los 91 años.
\"Enfrentó a la justicia francesa por la desaparición y muerte de seis ciudadanos franco-chilenos, detenidos entre los años 1973 y 1974. Bélgica lo acusó de ser responsable de torturas de ciudadanos chilenos exiliados en ese país. Suiza lo acusó de ser responsable del desaparecimiento de un ciudadano chileno-suizo. Italia por el desaparecimiento de cuatro ciudadanos italochilenos. La justicia norteamericana lo requirió para proseguir con el juicio por el asesinato del ex canciller del gobierno de Allende, Orlando Letelier, cometido en Washington en 1976. La justicia de Argentina lo sindica como responsable del crimen del ex comandante en jefe del Ejército, Carlos Prats y su esposa, ocurrido en septiembre de 1974. Las querellas presentadas en Chile en su contra suman más de 250. Pinochet debió enfrentar diversos juicios hasta la fecha de su muerte el 10 de diciembre de 2006, sin cumplir condena por ninguno\"
Te parece que habiendo muerto de un paro cardíaco, Dios hizo justicia?
Unha grande aperta.
Alexandra Cachafeiro Camiña
Voltar para “Política en Hispanoamérica”
Quem está ligado:
Utilizadores neste fórum: Nenhum utilizador registado e 0 visitante