GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS

Para debatir temas sobre a situación política e social en Arxentina, Brasil, Venezuela, Cuba, México, etc.
Avatar do Utilizador
rubi
Socio/a
Socio/a
Mensagens: 359
Registado: terça, 01 abr 2008, 22:58
Contacto:

GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS

Mensagempor rubi » domingo, 28 jun 2009, 20:20

El Ejército expulsa al presidente hondureño, Manuel Zelaya
El mandatario ha sido conducido por el Ejército a una base militar, desde donde ha sido deportado a Costa Rica.- El presidente del parlamento, Roberto Micheletti ha sido elegido por el Congreso como nuevo presidente interino, según una cadena de televisión.- El Tribunal Supremo dice que ha dado la orden al Ejército de arrestar a Zelaya y hay, al menos, otros ocho ministro detenidos.- EE UU dice que los hechos deben ser "condenados por todos"

La tensión crece en las calles de Tegucigalpa después de que esta madrugada, justo antes del amanecer, un comando de las Fuerzas Armadas capturara al presidente de Honduras, Manuel Zelaya Rosales, lo trasladara inmediatamente a una base aérea del sur de la capital y lo deportara a Costa Rica. La Casa Presidencial ha sido tomada por los militares, que han situado tanquetas junto a cada puerta. Allí se están reuniendo los partidarios de Zelaya, que protestan por un golpe de Estado que atribuyen al "poder económico", llaman traidores a los soldados y queman neumáticos. Mientras tanto, el Congreso, reunido en una sesión especial por convocada por su presidente, Roberto Micheletti, ha nombrado a este presidente interino del país, según ha informado la cadena Telesur. Para ello, lo miembros han aceptado una supuesta carta de renuncia firmada por Zelaya. La Comisión Electoral ha emitido previamente a este nombramiento un comunicado en el que asegura que las próximas elecciones presidenciales se celebrarán el 29 de noviembre como estaba planeado.

Las emisoras de radio y televisión han sido cortadas, así como la electricidad, y se ha suspendido el transporte público. Tanquetas y camiones llenos de soldados están tomando los puntos estratégicos de la ciudad y varios helicópteros del Ejército no dejan de sobrevolar la Casa Presidencial y el Parlamento.

El presidente ha sido capturado en su domicilio, en la colonia de Tres Caminos, justo cuando creía que ya se había conjurado el peligro de golpe de Estado. En una entrevista concedida a este periódico pocas horas antes de su detención, Zelaya Rosales presumía de que el apoyo expreso que había recibido de Estados Unidos había resultado fundamental para que el general insurrecto Romeo Vásquez no se hubiera atrevido a consumar un golpe que ya intentó el jueves sacando a los militares a la calle. La confianza llevó al presidente a abandonar anoche la Casa Presidencial por primera vez desde que estalló el conflicto, provocado por su intención de convocar, para hoy domingo, una consulta popular que abriese el camino de su reelección.

Zelaya: "Secuestro brutal"

El gobierno costarricense ha confirmado que Zelaya ya se encuentra en el país. En declaraciones a la cadena multiestatal Telesur, y ya desde San José de Costa Rica, Zelaya ha asegurado que ha sido víctima de un "secuestro brutal" por parte de un "grupo de militares". "Entraron a balazos en el palacio presidencial y mis guardaepaldas aguantaron 20 minutos. Me sacaron en pijama (...) aquí estoy, en Costa Rica, en pijama todavía, y sin calcetines", ha añadido Zelaya en las que han sido sus primeras declaraciones tras el golpe.

El madatario hondureño, ha llamado a la "desobediencia civil pacífica" contra el "Golpe de Estado" y ha asegurado que sus guardaespaldas han peleado durante 30 minutos con los militares antes de que estos lo hayan apresado.

El Tribunal Supremo del país ha informado en un comunicado de que ordenó al Ejército detener al presidente Manuel Zelaya por su intento de efectuar el referéndum sobre la Constitución. La primera dama, Xiomara de Zelaya, ha asegurado que se encuentra escondida "en una montaña" del oriente del país, según informa EFE.

La mayoría de medios está haciendo llamamientos a la población a que permanezcan en sus casas y esperen una comunicación oficial. En la capital hondureña se aprecian algunas columnas de humo en distintos puntos y el ejército ha sacado los tanques a la calle. La Policía hondureña ha disparado gases lacrimógenos contra grupos progubernamentales en el centro de la ciudad, informa Reuters.


Rubí
Buenos Aires-Argentina

cachafeiro
Socio/a
Socio/a
Mensagens: 684
Registado: sábado, 29 mar 2008, 01:44

GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS

Mensagempor cachafeiro » segunda, 29 jun 2009, 01:21

GOLPE DE ESTADO NA REPÚBLICA CENTROAMERICANA
Honduras revolta
O Exército colle pola forza ao presidente e envíao a Costa Rica ·· O Tribunal Supremo asume a orde da detención ·· Manuel Zelaya denuncia un "secuestro brutal"
EFE . BOGOTÁ
Estados Unidos só recoñece a Zelaya como presidente
Unánime condena dos feitos en todo o mundo e man tendida
Zapatero reclama a reposición da orde en Honduras



O presidente de Honduras, Manuel Zelaya, foi detido onte por militares e levado a Costa Rica, mentres integrantes do seu Goberno chamaron á comunidade internacional e ao pobo hondureño a "defender a democracia". A situación en Honduras é incerta, pois os responsábeis destas accións, cualificadas de "golpe" polo presidente de Venezuela, Hugo Chávez, non falaron publicamente e descoñecíase se controlaban totalmente a situación.

O propio Zelaya confirmou, despois de que o fixese o Goberno costarriqueño, que se atopa en Costa Rica e sostivo ser vítima dun "secuestro brutal" por parte dun "grupo de militares" do seu país. "Estou aquí en San José como presidente de Honduras. Vou ir a Managua (Nicaragua) como presidente de Honduras. Vou ir esixir os dereitos do pobo hondureño (...) O meu período termina o 2010", resaltou Zelaya en declaracións á canle Telesur, logo de aclarar que non pediu asilo a Costa Rica.

O presidente pediulles aos soldados do seu país "que non permitan" que se concrete esta "ultraxe, este monstro" en Honduras, e ao pobo pediulle que "proteste sen violencia".

Zelaya esixiu, ademais, á embaixada de Estados Unidos que "aclare que non está detrás" da súa saída forzada do poder.

Tras a detención de Zelaya, carros blindados e tanquetas saíron onte ás rúas de Tegucigalpa, mentres avións caza sobrevoan a cidade, segundo puido comprobar Efe.

En declaracións á canle Telesur, con sede en Caracas, a chanceler de Honduras, Patricia Rodas, reclamou o apoio da comunidade internacional e chamou ao pobo hondureño a concentrarse ante a casa presidencial en Tegucigalpa.

Segundo Rodas, os cidadáns estanse a mobilizar, pero os militares "non deixan circular".

A chanceler indicou que "están cortando a luz e tamén o teléfono" e advertiu de que o Congreso hondureño pensaba reunirse onte; unha reu-nión que, segundo versións e fontes extraoficiais, sería para tomarlle xuramento ao presidente do Congreso, Roberto Micheletti, para substituír a Zelaya. Acontecemento que ocorreu segundo a axencia de noticias Europa Press que deu conta do nomeamento de Micheletti como presidente interino.

Zelaya foi detido por militares pouco antes da hora en que estaba previsto que comezase a consulta popular convocada por el, pero que fora declarada ilegal polo Parlamento e polo Tribunal Supremo, e era rexeitada pola cúpula militar. De feito, segundo Europa Press o Tribunal Supremo de Honduras autorizou a detención de Zelaya en defensa do "imperio da Constitución", argumentando nun comunicado oficial que a decisión foi adoptada fronte á "desobediencia do Poder Executivo de suspender toda actividade relacionada coa consulta" de reforma constitucional.

Horas despois, Zelaya era trasladado a Costa Rica, onde a ministra de Seguridade costarriqueña, Giannina Do Vecchio, confirmou que o presidente hondureño estaba en perfecto estado de saúde e en calidade de "hóspede" en San José.

http://www.galicia-hoxe.com/index_2.php ... cia=442823

Alexandra Cachafeiro Camiña

fridamarga
Socio/a
Socio/a
Mensagens: 87
Registado: sábado, 13 ago 2005, 11:23

GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS

Mensagempor fridamarga » quarta, 08 jul 2009, 14:25

NOTÍCIAS E PRONUNCIAMENTOS: TEXTOS E FOTOS




" nº de FIRMAS=4 531":


"ADERIR":


"HUMOR(?)"


Voltar para “Política en Hispanoamérica”

Quem está ligado:

Utilizadores neste fórum: Nenhum utilizador registado e 1 visitante