DIA DEL INMIGRANTE
Enviado: segunda, 04 set 2006, 12:33
Hoy se celebra en Argentina el Dia del Inmigrante.
Quiero saludar aqui a todos los inmigrantes gallegos que vinieron a habitar esta bendita tierra, sobre todo en la primera mitad del siglo XX, con sus valijas cargadas de esperanzas.
Mi pais los recibió con los brazos abiertos, les brindó hospitalidad y oportunidades. Puso en su suelo "un hogar para cada sueño".
Ellos retribuyeron con honestidad, con esfuerzo, con trabajo de sol a sol.
Salieron adelante en un pais lejano, tan distinto en constumbres, en tradiciones. Supieron insertarse en esta sociedad y formaron sus familias (yo soy fruto de una de ellas). Aprendieron a amar esta tierra como propia, pero nunca pudieron olvidarse de su Galicia natal, porque a la distancia y con mucha "morriña", sus almas quedaron alla para siempre.
Galicia está siempre en el corazón de todos los gallegos, hasta el dia de su muerte, doy fe de ello, lo vi en mis padres...
Hoy, despues de tantos tiempo, tantas historias vividas, tanto sufrimiento, pero tambien tantos logros, asistimos con mucha tristeza al fenómeno inverso: vemos que muchos de los hijos o nietos de esos mismos inmigrantes, se van a España a buscar nuevos horizontes, como lo hicieron sus antepasados cuando llegaron a América con ese mismo fin.
Dios quiera que encuentren en nuestra Madre Patria la misma hospitalidad y respeto que sus padres y abuelos hallaron aqui cuando tuvieron que dejar su tierra.
" Y el abuelo un día se quedó dormido sin volver a España,
el abuelo un dia, como tantos otros, con tanta esperanza.
Y entonces me dijo con muy pocas fuerzas y con menos prisa:
Prométeme hijo que a la vieja aldea irás algun dia,
y al viento del norte dirás que su amigo
a una nueva tierra le entregó su vida.
Y al tiempo al abuelo lo vi en las montañas
lo vi en las aldeas, en cada mañana y en cada leyenda
por todas las sendas que anduve de España ".
Canción El Abuelo de Alberto Cortez.
Angélica
Buenos Aires-Argentina
Quiero saludar aqui a todos los inmigrantes gallegos que vinieron a habitar esta bendita tierra, sobre todo en la primera mitad del siglo XX, con sus valijas cargadas de esperanzas.
Mi pais los recibió con los brazos abiertos, les brindó hospitalidad y oportunidades. Puso en su suelo "un hogar para cada sueño".
Ellos retribuyeron con honestidad, con esfuerzo, con trabajo de sol a sol.
Salieron adelante en un pais lejano, tan distinto en constumbres, en tradiciones. Supieron insertarse en esta sociedad y formaron sus familias (yo soy fruto de una de ellas). Aprendieron a amar esta tierra como propia, pero nunca pudieron olvidarse de su Galicia natal, porque a la distancia y con mucha "morriña", sus almas quedaron alla para siempre.
Galicia está siempre en el corazón de todos los gallegos, hasta el dia de su muerte, doy fe de ello, lo vi en mis padres...
Hoy, despues de tantos tiempo, tantas historias vividas, tanto sufrimiento, pero tambien tantos logros, asistimos con mucha tristeza al fenómeno inverso: vemos que muchos de los hijos o nietos de esos mismos inmigrantes, se van a España a buscar nuevos horizontes, como lo hicieron sus antepasados cuando llegaron a América con ese mismo fin.
Dios quiera que encuentren en nuestra Madre Patria la misma hospitalidad y respeto que sus padres y abuelos hallaron aqui cuando tuvieron que dejar su tierra.
" Y el abuelo un día se quedó dormido sin volver a España,
el abuelo un dia, como tantos otros, con tanta esperanza.
Y entonces me dijo con muy pocas fuerzas y con menos prisa:
Prométeme hijo que a la vieja aldea irás algun dia,
y al viento del norte dirás que su amigo
a una nueva tierra le entregó su vida.
Y al tiempo al abuelo lo vi en las montañas
lo vi en las aldeas, en cada mañana y en cada leyenda
por todas las sendas que anduve de España ".
Canción El Abuelo de Alberto Cortez.
Angélica
Buenos Aires-Argentina